La gran mayoría de los estudios, refieren al análisis de lo que ya ocurrió en el pasado, si bien es verdad que el objetivo es tratar de mejorar el futuro que viene. Lo más complicado es elaborar estudios sobre lo que se cree que ocurrirá en los tiempos venideros, por eso traemos este ante tus ojos, para mantenerte al día de cómo se piensa que evolucionará la formación online en los próximos años.
La verdad es que las expectativas no pueden ser mejores. El primero de los datos más destacables es que un 71% de las organizaciones contratarán más formación blended (combinando presencial y on-line) en los próximos dos años. Además, ocho de cada diez organizaciones (79%) considera que el aprendizaje de idiomas va a ser un foco principal en sus planes de desarrollo laboral.
Asimismo, y como ya hemos dicho en otras ocasiones, los nuevos modelos de formación se consolidan en las organizaciones para formar a sus empleados. Muchas empresas continúan confiando en la formación e-learning como método de enseñanza para su personal. Se espera que hasta el 2014 la formación e-learning aumente un 71%. Los entrevistados citaron la flexibilidad y el ahorro de costes como los principales impulsores de esta tendencia al alza.
Claro, que es posible que estés pensando, que si estos nuevos modelos siguen incrementando su influencia, la formación presencial tenderá a disminuir. Es cierto, pero sólo en parte, la esencia se mantiene, y la esencia es, ha sido, y será el tutor personal. Efectivamente, la formación presencial caerá drásticamente en los próximos tres años, pero los tutores personales son considerados una ayuda importante en el desarrollo del aprendizaje (82 %), lo que implica que el apoyo de un tutor seguirá siendo una pieza fundamental, y también en crecimiento, de los nuevos sistemas de formación virtual.