La crisis humanitaria en el Sahel, ilustrada por la Comunidad de Madrid y las ONGD

Salvador Victoria, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y Beatriz Rico, actriz
Foto: web de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid y once Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), entre las que se incluyen Acción contra el Hambre, ACNUR, Cáritas, Cruz Roja o Médicos Sin Fronteras, han organizado la exposición fotográfica ‘Crisis humanitaria en el Sahel’ para sensibilizar a los madrileños sobre la situación de cerca de 18 millones de personas que viven en la zona.

Salvador Victoria, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, en la presentación de la exposición, junto a la actriz Beatriz Rico, aseguró que es necesario sensibilizar a toda la sociedad, ya que estas personas viven en:

Las peores condiciones que se puedan imaginar y que principalmente la crisis afecta a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y madres en período de lactancia en distintos países como Camerún, Mauritania o Malí

Esta exposición busca concienciar al ciudadano de que «es verdad» que en la Comunidad de Madrid y en España existen muchas necesidades, pero que es importante acordarse de los que peor lo están pasando en países «mucho más desfavorecidos».

Ante esto, señaló que hay que dedicar una parte de los impuestos y del dinero de todos para hacerles la vida «un poquito más fácil», pues ni siquiera tienen cubiertas «las necesidades más básicas» como pozos de agua, alimentación mínima o vestimenta.

Las 22 fotografías, que se podrán ver hasta mediados de julio en la Consejería de Asuntos Sociales en la Calle O’Donnell y después en los 17 Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), así como en otros espacios de la Comunidad, fueron hechas por miembros de las ONGD.