La Fundación Pasqual Maragall organiza un concierto en favor de la investigación del Alzheimer

Foto: www.respostamusica.com

Joan Manuel Serrat, Barbara Hendricks, Miguel Poveda y Noa, todos ellos apoyados por la base sinfónica de la Orquesta del Vallès. Un cartel así es ya de por sí uno de los acontecimientos más atractivos del panorama musical actual, pero si además os contamos que este fantástico concierto es para recaudar fondos para la investigación de la enfermedad de Alzheimer, se convierte en una cita ineludible.

El leitmotiv del acto que organiza la Fundación Pasqual Maragall junto con The Project es “El 28 de septiembre, la respuesta al Alzheimer está en la música”; es el evento central del V aniversario de la entidad y tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la enfermedad, además de recaudar fondos para la investigación del Alzheimer.

Bajo la excepcional batuta de Joan Albert Amargós y la dirección artística de Manuel Huerga, el concierto tiene una duración prevista de dos horas y constará de cerca de unas 20 piezas en las que tanto el equipo artístico como el equipo escénico ya están trabajando.

Conociendo la grandeza de todos los participantes, su talento y el hecho de que todos cuenten con experiencias previas en este formato, prácticamente aseguran un espectáculo maravilloso, atractivo, dinámico y, en suma, espectacular.

El escenario elegido es el Palau Sant Jordi de Barcelona, emblema artístico y deportivo de la ciudad, que Manuel Huerga convertirá en un espacio elegante y sugestivo, “creando una experiencia única e irrepetible en un espacio inmejorable”.

Uno de los artistas invitados, el maestro Joan Manuel Serrat, explica así su colaboración:

Del Alzheimer no nos salvamos nadie. Es una enfermedad que no toca solo a los que la sufren, sino también a los familiares y la sociedad en general

Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Diana Garrigosa hizo un llamamiento para que los asistentes llenen el auditorio y “así continuar buscando respuestas a la enfermedad

Las entradas ya están a la venta en las plataformas habituales (The Project, Telentrada, Ticketmaster y Atrápalo), además de en la web www.respostamusica.com y tienen precios de 25, 40 y 60 euros.

Esta es una forma fantástica de ayudar a las personas a las que se les ha diagnosticado Alzheimer, porque los beneficios se destinarán a proyectos de investigación de la Fundación, así como a sensibilizar a la población de lo que significa la enfermedad y sus consecuencias para el enfermo y su entorno más cercano.

Por eso desde aquí os invitamos a que acudáis a este concierto, que aúna buena música y solidaridad. ¿Qué más se puede pedir?