Los recortes en cooperación, un coste para la imagen internacional de España

Imagen del desayuno informativo celebrado en Servimedia
Foto: Jorge Villa Bolaños

Los recortes presupuestarios del Gobierno de España en partidas de cooperación para el desarrollo derivados de la actual situación de crisis económica han supuesto para nuestro país un coste preocupante en términos de imagen de solidez y de credibilidad internacional, según los expertos en Cooperación de la Coordinadora de ONGD-España, la Plataforma 2015 y más, el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).

El resentimiento en la imagen de contribuyente serio que había conseguido España – uno de los países más comprometidos en este ámbito en los últimos años-, ante el desplome del presupuesto público en cooperación, es una de las conclusiones del Encuentro de Cooperación para el Desarrollo organizado recientemente en Servimedia.

El coloquio tuvo lugar en el marco de los ‘Encuentros Sociales 2020’, un proyecto que pretende servir de lugar de debate sobre problemáticas sociales, con el fin de apoyar y buscar respuestas a las demandas planteadas por la sociedad civil.

En el encuentro dedicado a la Cooperación participaron la presidenta de la Coordinadora de ONGD-España, Mercedes Ruiz-Giménez; el coordinador de la Plataforma 2015 y más, Pablo Martínez Osés; el codirector del Iecah, Francisco Rey, y el coordinador de Asuntos Internacionales de Cepes, Carlos Lozano.

Estos expertos también coincidieron en que uno de los problemas actuales del sector radica en el alejamiento de la base social, que en los años 80 y 90 fue la que impulsó y demandó estas políticas sociales, a través de movilizaciones que sirvieron para dotar de medios y estructuras a la cooperación para el desarrollo.