Notanraras, cuando la viralidad y las microdonaciones se unen en una plataforma

Cuando lees o conoces casos reales de personas que están viviendo una auténtica pesadilla diaria por una enfermedad… una de dos; o te llevas las manos a la cabeza o, además de llevártelas, automáticamente piensas en posibles soluciones que ayuden a esa familia a sobrellevar de la mejor manera posible la situación por la que están pasando.

El caso de la plataforma que hoy hemos descubierto, Notanraras.org, nos ha encantado. Combina la viralización de un caso real, es decir, permite a personas con discapacidad y enfermedades raras exponer su historia y hacerla viral, y por otro lado, sustenta la modalidad de realizar microdonaciones en la propia web para echar una mano a conseguir esas soluciones.

Una de las ventajas que ofrece internet es precisamente la facilidad y la instantaneidad con la que podemos ayudar con solo un clic. Tal y como explica el video de presentación de la plataforma, hay personas que «prefieren ayudar de una manera sencilla y no tener que acumular millones de tapones, hacer carreras populares u organizar todo tipo de mercadillos solidarios»

Otro punto positivo es la  fiabilidad, ya que «todas las historias o proyectos están verificadas por una asociación». Cada caso debe pasar un proceso de validación por parte del equipo y contar con el aval de una organización acreditada, así como por certificados médicos. Y a diferencia de otros portales de microdonaciones, en Notanraras.org todo lo recaudado va destinado a los usuarios finales.

Su impulsor, Javier Andreu, cuenta cómo le inspiró el caso de un amigo suyo para llevarlo a cabo. Su situación personal no le permitía comprar una nueva silla de ruedas para su hijo con parálisis cerebral. «Empezamos a viralizar el caso, y al final consiguió el dinero suficiente para cambiar la silla”.

Os animamos a que visitéis la web y hagamos entre todos que todos estos casos no sean tan raros.