
Tenemos el privilegio de contar con unas islas en nuestro país espectaculares. Y lo que no debemos olvidar, es que no sólo lo son por sus paisajes exteriores, sino por los tesoros vivos que se encuentran sumergidos bajo el agua.
Cientos de especies únicas hacen de estos espacios verdaderos paraísos de biodiversidad, tanto en Baleares como en Canarias. Por este motivo, y por lo que está ocurriendo en El Hierro, es muy importante actuar rápido y proteger lo más preciado que tenemos: nuestro patrimonio natural.
Por este motivo, la organización Oceana ha propuesto la creación de un área marina protegida de al menos 1.650 kilómetros cuadrados alrededor de toda la isla de El Hierro con el fin de proteger su elevada biodiversidad y acelerar
su recuperación ante las catástrofes naturales o accidentes que está sufriendo.

Según Oceana,
El carácter único que tienen las aguas marinas alrededor de la isla justifica claramente la necesidad de crear un área marina protegida alrededor de todo El Hierro
Ricardo Aguilar, director de Investigación de Oceana Europa continúa:
La extraordinaria singularidad de El Hierro está generada por la abrupta geomorfología de sus fondos y las aguas más cálidas, que la convierten en una de las islas más interesantes del Atlántico
Oceana asegura que ha podido identificar en esta isla incluso especies que nunca antes se habían documentado en aguas canarias, como ciertos hidrozoos, «manos de muerto«, la gorgonia árbol naranja y algún ctenóforo, por lo que debe asegurarse su protección.
Os dejo con un vídeo de las emanaciones del volcán