Seamos Reyes Magos estas Navidades

innovasocial_navidadessolidariasTodos los años en Navidad, parece que resuena el mismo propósito: este año dono juguetes, ropa, comida, etc… y hay que reconocer que pocos lo conseguimos.

Si lo pensamos, es sencillo: Tan solo hay que organizarse. Invirtiendo el tiempo necesario, (pongamos un fin de semana) y en colaboración con la familia o amigos, podemos sacar partido a muchas cosas que guardamos en armarios y a las que prácticamente dábamos por desaparecidas. Esto, además de ser una inversión en calidad de vida, supone un ejercicio práctico de higiene mental, en el aspecto más amplio de la palabra. El orden no sólo interviene en nuestro plano más físico, sino también en la parcela más intima, psicológica y, si queremos ponernos profundos, más moral.

«Esto me queda pequeño ¿a quien pretendo engañar?», «¿Qué hago yo con esto que ya no necesito?», «Quique ya es mayor, ¿por qué tengo una bolsa repleta de peluches?» Replantearse estas cosas, al menos una vez al año, e ir más allá en el sentido de querer donarlo para que otros le den una segunda y mejor vida, es un buen ejercicio.

La Navidad es una buena fecha para ponerlo en práctica. Tal y como se desprende del Informe presentado por Cáritas Europa en marzo de este año, España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con el mayor índice de pobreza infantil, superado sólo por Rumanía. Las campañas de Educo.org nos recuerdan la gravedad del asunto en cuanto a necesidades básicas, como es la alimentación. ¿Cómo, siendo ciudadanos cada vez más sensibilizados y comprometidos con la situación actual, podemos colaborar?

Os damos ideas con este artículo de la Fundación Lealtad sobre ONGs y organizaciones con las que poder colaborar en forma de donaciones, tiempo y compañía y regalos solidarios entre otras iniciativas.

También, el listado de ONGs a las que donar juguetes y consejos útiles a la hora de hacerlo que nos deja «Mil y un Juguetes» o este otro de Consumer.

¡Que disfrutéis de unas Navidades muy solidarias!