Un concurso de fotografía para visualizar a las personas con discapacidad

Imagen de varias personas con discapacidad en la jornada ‘Tecnología en la vida diaria. Acceso y uso para personas con movilidad reducida’
Foto: Jorge Villa

Como cada año por estas fechas, ya se pueden presentar imágenes que visualicen la realidad de las personas con discapacidad psíquica, física, sensorial o enfermedad mental a la octava edición del VIII Premio Internacional de Fotografía que convoca puntualmente la Fundación Anade que busca fomentar la inserción social y cultural de este colectivo. Las bases se pueden consultar en este enlace y el plazo para concursar está abierto hasta el próximo 12 de noviembre.

El lema que apoya la entidad: ‘ser diferente no es ser menos, es tener otro punto de vista sobre las cosas’ es el que guiará las instantáneas de todos aquellos profesionales de la fotografía y demás personas que quieran concurrir al certamen.

Lo que buscan desde la Fundación Anade con este premio es dar conocer a la sociedad en general las situaciones cotidianas de estas personas con discapacidad reflejando momentos felices, dramáticos o situaciones peculiares de la vida de las personas con discapacidad o enfermedad mental mediante, por ejemplo, retratos o imágenes que reflejen los obstáculos urbanos que dificulta la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

Además, la entidad ofrecerá un foro de participación a todas las personas con discapacidad para que muestren aquello que son capaces de imaginarse. En este sentido, realizarán una exposición con las mejores fotografías recibidas en varias ciudades para fomentar el interés de la sociedad acerca de la verdadera realidad de la vida de este colectivo.

La cuantía de los premios en este VIII Premio Internacional de Fotografía, informan desde la Fundación Anade, no se puede precisar todavía por las “circunstancias económicas actuales”, pero dado el número de fotógrafos profesionales y aficionados a la fotografía que concurren cada año a este concurso, continúan desde Anade, “hemos mantenido la convocatoria una edición más para seguir apoyando la visibilidad de las personas con discapacidad”.