Una aplicación que permite a los diabéticos controlar su enfermedad

Dispositivo control glucosaMuchas de las herramientas que nos proporcionan las nuevas tecnologías tienen como finalidad facilitarnos la vida. Son cada vez más los avances que fusionan la medicina y estas nuevas técnicas con el objetivo de hacer que los pacientes con determinadas enfermedades puedan llevar un vida lo más normalizada posible.

FEDEdiabetes es una aplicación creada por la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), que permite consultar datos sobre la evolución de la diabetes para ayudar a los pacientes a mejorar el autocontrol de la enfermedad.

Esta aplicación es totalmente gratuita y está disponible para iPhone y iPad y está dirigida a todo tipo de personas con diabetes tipo 1 y 2, pero especialmente a los pacientes más jóvenes.

FEDEdiabetes tiene entre sus principales objetivos facilitar un autocontrol de la diabetes, especialmente tipo 2, en pacientes jóvenes. Una de las funciones de esta nueva App es la de motivar a los usuarios a realizar ejercicio físico, seguir pautas de alimentación adecuadas para un mejor control de la enfermedad así como informar de las últimas novedades en torno a esta patología.

Mercedes Maderuelo, gerente de FEDE, recuerda que uno de los objetivos de la federación es “trabajar por la mejora de la calidad de vida de las personas que tienen diabetes” y habla de la necesidad de creación de esta herramienta:

FEDEdiabetes surge porque hay una necesidad real de aumentar, en la medida de lo posible, el control de los pacientes sobre su patología, especialmente entre los jóvenes

Para que conozcáis un poco más esta aplicación, FEDEdiabetes cuenta con varias secciones: Diario de diabetes, Ejercicio, Alimentación y Agenda. En estos apartados, el paciente puede anotar datos sobre sus valores de glucemia, eventos, ejercicio físico que realizan, observaciones sobre su alimentación, medicación e incluso un control de sus citas médicas. Por medio de gráficas, el paciente podrá averiguar si está realizando un adecuado autocontrol de la enfermedad.

Maderuelo destaca las ventajas de esta aplicación pero también explica que no es un sustituto del médico:

Desde FEDE queremos dejar claro que es al médico de cada paciente al que hay que acudir en caso de dudas sobre las recomendaciones de ejercicio y alimentación y sobre el tratamiento