El Senado convoca becas de formación en archivística y documentación

Fachada del Senado
Foto: Servimedia

Conocer la actividad del Senado y trabajar en la Cámara alta por un periodo de 12 meses. Esto es lo que ofrece esta institución a posgraduados con formación archivística, documental y bibliotecaria en las becas que os pasamos a detallar.

Este programa de becas, cuyas bases podéis consultar en este enlace, está dirigido a licenciados o diplomados en Biblioteconomía y Documentación o graduados e Información y Documentación que quieran especializarse en estos campos.

Para acceder a estas ayudas es requisito imprescindible haber nacido en España, o en un país miembro de la Unión Europea y haberlo hecho con posterioridad al 1 de enero de 1986. Además, tampoco podrán acceder al programa aquellas personas que hayan disfrutado de esta misma beca en años anteriores.

De las 15 becas que ofrece el programa, dos se reservarán para personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que cumplan con los requisitos exigidos en las bases. Como suele ocurrir en estos casos, si estas dos plazas no quedasen cubiertas, pasarán al turno libre.

El plazo para solicitarlas finaliza el próximo 4 de noviembre y para hacerlo se deberá presentar una instancia dirigida al Secretario General del Senado en el Registro de la Dirección de Documentación del Senado, situado en la segunda planta del Palacio del Senado, en la Calle Bailén, 3, 28071 de Madrid.

El periodo formativo comenzará a partir de enero de 2014; será básicamente práctico y consistirá en la participación en las tareas propias de las Direcciones de Documentación, de Estudios y de Asistencia Técnico Parlamentaria. Así que, si encajas con el perfil no dudes en aprovechar esta oportunidad para conseguir experiencia laboral. ¡Suerte!