En el artículo anterior publicamos las posibilidades que nos ofrece Twitter para mover nuestro currículum por la red. Esos consejos son extrapolables a cualquier otra red social. Si vamos a ponernos a la tarea, es imprescindible disponer de herramientas social media en la búsqueda de empleo, no sólo nos van a permitir manejar las redes de forma más sencilla, sino que además, nos van a proporcionar información muy práctica sobre cómo mejorar nuestra marca personal y focalizar nuestros recursos en localizar ofertas u oportunidades verdaderas de empleo.
hemos elegido una lista de aquellas herramientas de sencilla interfaz que permitan a cualquier tipo de usuario gestionar de modo eficaz los contactos.
Tweetdeck Es la aplicación que Twitter adquirió en 2011 para gestionar Twitter, aunque permite la gestión de otras redes. Esta herramienta de escritorio permite filtrar resultados por palabras clave o incluso organizar nuestros contactos por listas. ¿Porqué no crear una lista de perfiles de empleo? Y comprobamos en tiempo real el volumen de ofertas que van publicando.
Addictomatic, una de las mejores herramientas social media que nos facilita en vivo toda la información que puede aparecer en las redes sociales por una determinada palabra clave o marca. Es una utilidad perfecta para mantenerse al día con los perfiles de empleo creados. Una vez hemos buscado lo que nos interesa, es posible personalizar más los resultados, añadiendo o quitando redes sociales.
Hootsuit también puede ayudarnos en la tarea de buscar empleo en las redes, para generar oportunidades y contactos. Estamos convencidos de que no estás siempre conectado o pegado a tu smartphone, por ello, te recomendamos que programes los tuits. De este modo tu cuenta se encontrará perfectamente actualizada y no perderás seguidores.
Para lograr contactos interesantes, debemos aportar contenido interesante, un valor añadido. Esta herramienta nos va a facilitar la tarea de gestionar nuestro tiempo de modo eficiente, permite programar a futuro las aportaciones que deseas hacer a las redes, para no colapsar, si tienes un momento creativo.
Otra de las características, son los análisis de tu cuenta. En su versión gratuita, esta aplicación de escritorio nos permite conocer detalles de nuestro paso por las redes, lo que nos permitirá tomar decisiones más adelante y trazar estrategias efectivas.
Muchas otras herramientas hay en internet: Trendsmap, Booshaka, FollowerWonk, filtertweeps…