Hace unos días ya os comentamos en este post que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) había puesto en marcha el programa de becas para que estudiantes españoles se pudiesen formar en centros del extranjero.
Pero como somos conscientes de que la red es global y que sois muchos los que nos leéis desde fuera de España, hoy volvemos a hacer referencia a las becas de la Aecid y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación porque acaban de hacer pública una nueva convocatoria, esta vez para estudiantes que no tengan la nacionalidad española.
Se trata de ayudar a la formación de profesionales con reconocida trayectoria en estudios superiores de recursos humanos para fortalecer las instituciones académicas y de investigación en los países socios.
En dicha convocatoria se ofrecen estancias colaborativas en academias formativas vinculadas a la Real Academia de la Lengua Española (RAE); ayudas de matrícula para el máster online en enseñanza de español como lengua extranjera y entrada en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
La beca para la formación en instituciones asociadas a la RAE tiene una duración de un año, una dotación de 700 euros mensuales y se complementa con un seguro de asistencia médica. Está dirigida principalmente a titulados universitarios en materias afines a la lingüística y filología hispánicas, especialmente lexicografía y se debe realizar la estancia de colaboración formativa en la sede de la Academia en el país de residencia del solicitante.
Las ayudas para el máster online de enseñanza de español como lengua extranjera se dirigen a ciudadanos de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que posean una titulación superior, preferiblemente desde al menos tres años antes de la concesión de la beca. La ayuda de la matrícula es de 2.000 euros que será abonada por la Aecid o por la universidad de destino una vez confirmada la inscripción y asistencia a los cursos.
La última de las convocatorias es la relacionada con la formación de músicos de excelencia, así que para poder optar a ella hay que ser titulado superior o estar estudiando los últimos años de carrera de piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, trompa, clarinete, fagot, flauta o canto. Cuenta con una dotación de 1.200 euros mensuales y con una ayuda de matrícula de 2.000 euros.
El plazo de solicitud finaliza el próximo 16 de abril y toda la información puedes encontrarla en la web de la Aecid. ¡Aprovecha!
****IMPORTANTE****
El 16 de abril finaliza el plazo para concurrir a estas becas
Las bases completas puedes consultarlas en este enlace del BOE