Volvemos a retomar la senda de la recomendación de eventos y concursos que puedan ser de ayuda a todos aquellos de vosotros que tengáis en mente una idea empresarial y necesitéis ayuda para impulsarla, prestando una especial atención, como siempre, a la promoción de proyectos que tengan un impacto social, además de ser ideas de negocio viables.
El concurso 15 Minutos de Gloria está enmarcado en un gran evento tecnológico, que se celebra en IFEMA, en Madrid, que a buen seguro todos vosotros conocéis, el SIMO Network, y es por ello que se centra en ayudar a emprendedores que apuesten por crear un proyecto cuya base sea la tecnología e Internet. Al ganador le esperan 3.000 euros de premio, (1.000 para un accésit), y los finalistas contarán, (sumando las diferentes fases), con 15 minutos para hacerse escuchar, en vídeo y de forma presencial; los 15 minutos que dan nombre al certamen.
El concurso consta de tres fases. En la primera juegan una gran importancia las redes sociales, ya que de los 30 proyectos que pasan la primera fase, de pre-selección, 10 son elegidos por Twitter, mediante el recuento del hashtag asignado a cada proyecto, y otros 10 por Facebook, gracias a una aplicación. La decena restante es elegida por un jurado.
Los 30 seleccionados tendrán que hacer un vídeo de presentación de 5 minutos, que servirá para que un jurado elija 14 de los proyectos. En esta segunda fase se valorará especialmente la innovación tecnológica, el impacto social, y lo novedoso de la idea. A ellos se sumará un proyecto más repescado de la fase anterior, (el más tuiteado de los que no habían pasado). La gran final se celebrará en SIMO Network, donde cada proyecto contará con 10 minutos para hacer una presentación pública.
Aún hay tiempo para inscribirse en este concurso, hasta el día 12 de septiembre, en la propia web del evento, donde podéis consultar las bases completas legales del mismo, e informaros sobre las fechas límite de las 3 fases de las que consta. El proceso para presentarse es sencillo, (hay que tener más de 16 años), ya que en la propia web hay un formulario donde además de pediros vuestros datos se pueden adjuntar diversos documentos y/o imágenes, además de la url del proyecto, si este tiene ya presencia online. ¡Suerte!