Cine y medio ambiente

Foto: www.decine21.com
Foto: www.decine21.com

Tiempo nos ha costado, pero por fin en pleno siglo XXI el hombre ha desarrollado una especial sensibilidad por el cuidado del medio ambiente, intentando salvaguardar una parte de nosotros, la naturaleza.

El hombre, con su intento de cambiar y trasformar el mundo, ha dado por supuesto  que el entorno era suyo y podía cambiarlo, provocando en la mayoría de los casos grandes problemas. Ahora, por suerte, cada vez más personas tenemos claro que se encuentra en juego el futuro de las nuevas generaciones, y aún de nuestros contemporáneos.

Bien, pues está nueva mentalidad se ha trasladado hasta el cine, ayudando en muchas ocasiones a concienciar al mayor público posible de que es necesario y de vital importancia cuidar nuestro entorno para que nuestra vida y la de las futuras generaciones sea más saludable.

Aunque parezca mentira, entorno a unas 100 películas se han creado con el único objetivo de tratar temas como la ecología, el amor a la naturaleza, la contaminación y el medio ambiente. Algunos ejemplos serían «Muerte en los pantanos«, «WALL-E«, «Erin Brockovich«…

Además, se tratan historias sobre territorios vírgenes en peligro y animales salvajes. Se nos habla del cambio climático, de una sobreexplotación de los recursos, de especies que podrían desaparecer, y de energía no limpia.

La belleza de la creación plasmada en estas películas invita a la comunicación con la naturaleza. La lista completa puedes encontrarla aquí.