¿Y qué es eso del Blog Action Day, o día de Ación Blog, se preguntará más de uno de nuestros lectores? Ellos mismos, en la web del evento, nos lo explican así:
Blog Action Day es un evento anual abierto, que empezó el 2007. Su objetivo es unir bloggers de todo el mundo con el objetivo de despertar conciencias y desencadenar un debate global sobre un tema relevante que afecta a todo el mundo.
El objetivo de Blog Action Day es crear un debate positivo que facilite el bienestar social sobre un tema importante. Pedimos a bloggers que se reserven un día en su calendario y se focalicen en un tema importante.
Escribiendo todos sobre un mismo tema, en un mismo día, desde sus propias perspectivas, la comunidad bloguera focaliza el debate y ofrece a sus audiencias la posibilidad de formar parte de un debate global, despertar conciencias e incluso encontrar financiamiento para ONG
Como veis, una de las claves es el soporte elegido, los blogs, generalmente integrado por gente muy proactiva, y otra, muy importante, es el hecho de elegir una fecha en el calendario para publicar todos a la vez, y así, poder conseguir más repercusión.
Cada año, se elige un tema diferente. Así, por ejemplo, nosotros hemos tomado parte en esta iniciativa el año 2010, donde se habló del Agua, considerada un Derecho Humano desde marzo de 2009, y también escribimos un post en octubre de 2011, en esa ocasión dedicado a los alimentos.
El tema que se ha elegido para la presente edición, la de 2013, es el de los Derechos Humanos. Así que, si tienes un blog, y no conocías esta iniciativa, aún estás a tiempo de participar, claro está, si te apetece. Tan solo tienes que pasarte por la web del Blog Action Day, registrar tu blog, (también son bienvenidos videobloggers, podcasters…), y empezar a bloguear sobre el tema propuesto.
Blog Action Day no va a ejercer ningún control editorial sobre lo que se publique, aunque obviamente no se admite contenido ofensivo o discriminatorio. En el momento de redactar estas líneas ya están tomando parte de la idea «1,975 blogs de 127 países, utilizando 26 idiomas diferentes«. Pues consultar el listado completo aquí. Y si lo que te ocurre es que no sabes muy bien cómo empezar también nos ofrecen una pequeña batería de ideas y consejos.