
El cambio climático, los residuos urbanos, las energías renovables, los derechos humanos, la defensa de los derechos de los animales y, en general, una visión global del estado ambiental del mundo son los temas que protagonizan el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FiCMA) que comenzó ayer en Barcelona y se prolongará hasta el 13 de noviembre.
Cada año, el FiCMA hace del cine una eficaz herramienta de divulgación, sensibilización y educación ambiental, imprescindible para llegar a la población y conseguir compatibilizar desarrollo socio-económico y conservación de la naturaleza.
Bajo el lema ‘Contágiate’, la edición de 2014 pretende contagiar a toda la ciudadanía de un buen cine que, aparte de entretenernos, alimente nuestras conciencias y nos haga pensar sobre las diferentes situaciones ambientales que nuestro planeta está sufriendo, pero desde el prisma del positivismo y con la idea clara de que el medio ambiente no es un problema, sino todo lo contrario: la solución al bienestar para todos los seres vivos que habitamos el planeta.
Los más prestigiosos realizadores y guionistas del momento se dan cita en este importante certamen. Este año podremos ver la última obra de James Redford (hijo de Robert Redford) que dirige el documental con el que se inaugura el Festival ‘Toxic Hot Seat’. También podremos escuchar al actor Liam Neeson, que pone la voz a la película que clausurará el evento: ‘Love thy nature’ de Sylvie Rokab.
Además, el actor Peter Coyote interviene en el documental a certamen ‘Ángel azul’ y la ya conocida Tippi Degre (la niña de la selva) apadrina y presenta la Sección ‘El Petit FiCMA‘ (cine para la familia y los más peques). Podéis consultar aquí la programación completa del Festival de Cine de Medio Ambiente.
Durante esta edición del FiCMA también se proyectará la película ‘Yaguareté, la última frontera’, un documental argentino con la voz del actor Ricardo Darín que narra la situación de los últimos 200 “tigres criollos” y los esfuerzos para su investigación y conservación, realizada en colaboración con WWF/ Fundación Vida Silvestre Argentina.
Hoy es precisamente un adelanto de este filme nuestra imagen de la semana. Ya sabéis, podréis verlo al completo estos días en el FiCMA: