
¿Sabíais que el Índice Planeta Vivo (IPV), que analiza más de 10.000 poblaciones representativas de mamíferos, aves, reptiles anfibios y peces, ha disminuido un 52% desde 1970? Eso significa que en menos de dos generaciones humanas el tamaño de las poblaciones de animales vertebrados se ha reducido a la mitad.
No lo decimos nosotros, lo asegura la organización ecologista WWF en el informe ‘Planeta Vivo’, que es el análisis científico de referencia que evalúa la salud del Planeta y el impacto de la actividad humana sobre la Tierra. Tras concluir el estudio, nos hacen a todos una advertencia: solo tenemos un Planeta.
Las especies analizadas en el informe son el tejido de los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra y también el indicador de lo que le estamos haciendo al Planeta. Por lo que indica el informe, estamos usando los recursos y servicios que nos ofrece la naturaleza como si tuviéramos más de un planeta a nuestra disposición.
Estos procesos no solo tienen que ver con conservar la vida y los espacios naturales, sino además y con la misma importancia, con salvaguardar el futuro de la humanidad: nuestro bienestar, nuestra economía, nuestra seguridad alimentaria, nuestra estabilidad social y nuestra propia supervivencia.
En un mundo donde tanta gente vive en umbrales de pobreza, la conservación de la naturaleza podría parecer un lujo. Pero es precisamente lo contrario, según WWF. Para gran parte de las poblaciones más pobres del Planeta, se trata de una cuestión de vida o muerte. Pero lo cierto es que nos afecta a todos. Todos necesitamos comida nutritiva, agua fresca y aire limpio, allá donde vivamos.
Desde la organización ecologista nos advierten de que no podemos perder ni un minuto más desperdiciando la oportunidad de comenzar a cuidar del Planeta y sus recursos. De aquí en adelante es obligado aprender a vivir en armonía con la naturaleza sin sobreexplotar los recursos que pone a nuestro alcance.
Con este video que hoy traemos al Blog de Medio Ambiente como imagen de la semana, en WWF nos recuerdan que todos estamos conectados y de forma colectiva tenemos el potencial para crear soluciones de cara a salvar el futuro del único Planeta que tenemos.