Los datos ofrecidos por el último informe Paser de seguimiento de aves de SEO/BirdLife, muestran que el 2012 y 2013 no han sido buenos años reproductivos para algunas especies como los jilgueros, verdecillos, verderones, pinzones, mirlos y petirrojos debido a los cambios en las condiciones meteorológicas.
Según los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que recoge dicho informe, los meses de mayo, junio y julio de 2012 fueron más cálidos y secos de lo normal con un incremento de media de dos grados en comparación con otros años y valores de precipitación media inferiores al 50%. Estas variaciones meteorológicas serían las causantes del descenso de los ciclos reproductivos de las especies de aves antes citadas.
Para los que no lo conozcan, Paser es un programa de seguimiento desarrollado por SEO/BirdLife de las aves comunes reproductoras basado en el sistema de anillamiento. A través de este programa, se captura a las aves para identificarlas, datarlas y sexarlas para conocer la evolución del número de pollos con respecto a los adultos que hay cada año.
Estos estudios se realizan desde 1995 y los últimos resultados reflejan que 2012 y lo que llevamos de 2013 se caracterizan por un descenso reproductivo debido a primaveras más cálidas y secas de lo normal o más frías y húmedas de lo habitual.
Resultados Paser 2012
Los datos se recogen en 60 puntos distribuidos en 23 provincias de 12 comunidades autónomas españolas. El pasado año, unos 19.000 ejemplares de 124 especies distintas de aves fueron estudiados en este programa.
Este 2012 volaron menos aves jóvenes que otros años en relación al número total de especímenes capturados. La causa parece ser que los ya citados meses de mayo, junio y julio (época de cría) fueron más cálidos y secos. A esto hay que sumar que el mes de abril, fecha de inicio de la temporada reproductiva, fue por el contrario más frío y húmedo que los valores registrados en años anteriores.
De las 20 especies capturadas, 15 mostraron una reproducción menor en este periodo. Especies como el jilguero europeo y el pinzón han tenido su peor año desde que se recogen estos datos aunque su tendencia no es negativa. Otras aves corren peor suerte. Es el caso del serín verdecillo, el verderón común o el petirrojo europeo que muestran una tendencia negativa debido a los cambios en climatología.
¿Qué pasará este 2013?
A la espera de que finalice este año, los datos recogidos hasta el momento no son positivos. La Aemet informa de que el mes de junio de 2013 ha sido el más frío y seco desde 1997 por lo que es posible que la temporada de cría se haya retrasado y las primeras puestas de algunas especies de aves hayan fracasado por la falta de alimento, consecuencia directa del mal tiempo.