Los perros abandonados y los accidentes de tráfico

Es terrible cuando se acercan estas fechas veraniegas que algunas familias sean capaces de abandonar a su suerte a sus mascotas en la calle.

Lo que igual no han pensado, es que, además del acto vandálico que están cometiendo, están muchas veces poniendo en juego la vida de otras personas.

Me explico: la invasión de animales en la calzada provocó más de 12.000  accidentes de tráfico en 2008 en las carreteras españolas, de los que 2.899 fueron provocados por perros abandonados, que causaron 168 víctimas (un muerto, 26 heridos graves y 141heridos leves), según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).


La DGT, Pedigree, la Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) y la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Madrid (Fapam) han presentado la campaña «El abandono causa accidentes», que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía de que el abandono de animales domésticos no sólo perjudica a los propios animales, sino también a la población, ya que causa un gran número de accidentes.
  
El número de accidentes de tráfico por la presencia de animales en la calzada se ha multiplicado por dos en cuatro años (se ha pasado de 6.000 en 2004 a 12.000 en 2008) y en el último año ocasionaron ocho muertos, 85 heridos graves y 511 leves.
  
Jorge Gago, responsable de Pedigree España, informó de que en 2008 se produjeron unos 110.000 abandonos, un 8% más que en 2007. Según el «Informe del abandono de perros en España», realizado por esta entidad, la crisis económica es uno de los principales motivos de abandono (40%), seguido de las compras compulsivas, la irresponsabilidad de los dueños, la aparición de alergias y el fin de la temporada de caza.

Por este motivo, Alberto Díez, director de ANDA y miembro de Fapam, aconseja que antes de hacerse responsable de un animal, se medite:

«La solución no es abandonarlo o llevarlo a una protectora», ya que «supone mucho gasto económico no sólo para la protectora, sino para las administraciones y, en definitiva, para toda la población».

Si te encuentras un perro abandonado en la calzada, estas organizaciones aconsejan en la medida de lo posible, detener el vehículo e intentar recogerlo si el animal se lo permite; en caso contrario, recurrir a la Guardia Civil de la zona para que se encargue de su recogida o lo comunique a la protectora más cercana.