Bebo Valdés, 90 años de son cubano

Su mismo nombre ya suena a son cubano, a tres por cuatro. Bebo Valdés. Hoy de nuevo esposado con la actualidad, ya que cumple 90 años en plena forma, con música, literatura y muchas vivencias hiladas. Y es que coinciden en su onomástica la presentación de su biografía, “Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo”, escrita por su amigo Maths Lundahl, y su nuevo trabajo discográfico, “Juntos para siempre”, que ha realizado junto a su hijo Chucho.

La Casa de América se ha encargado de ser el escenario perfecto para que este emblema de la música, que tanta huella y tanto seguidores y alumnos está dejando, sople las velas como se merece: rodeado de amigos, homenajes y el cariño del público.

Nacido el 9 de octubre de 1918 en Quivicán, un pequeño pueblo al sur de La Habana, Bebo Valdés abandonó Cuba en 1960 tras el éxito de la revolución, y nunca regresó a la isla, dejando atrás una etapa en la que vivió en primer plano la época dorada de la música de Cuba.

Como él muchos longevos que se dedican al mundo del arte tienen, a su edad, mucho que contar, que disfrutar y que compartir. Ejemplos como él, todo un envejecimiento activo y saludable. Bebo dice tener un secreto: reír mucho y sonreír más.