Comienza en Segovia el I Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo

Detalle del cartel del I Encuentro de Mujeres que Transforman el MundoLa mujer. Menos mal que cada vez se nos va haciendo un hueco mayor. Numerosas artistas, escritoras, activistas sociales y filósofas se están dando cita, hasta el 3 de abril, en el I Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo. ¿Dónde? En la antigua cárcel de Segovia, que ha sido reconvertida en un espacio cultural.

Por lo visto, los conflictos en Egipto, India, Nepal y Afganistán y la situación que viven las mujeres en estos países serán vistos más de cerca gracias a la presencia de mujeres que han luchado por transformar e impulsar estas sociedades. Gloria Company, Nawal El Saadawi, Ginny Shrivastava y Vicky Subirana hablarán con periodistas como Mayte Pascual, Mayte Carrasco, Georgina Higueras y Alicia Gómez Montano.

Pero también tendremos la ocasión de ver el trabajo de actrices, directoras de escena y escritoras que luchan día a día desde su profesión por la defensa de sus principios y el compromiso como Amelia Valcárcel, Marifé Santiago, Emma Cohen, Fanny Rubio, Ana Labordeta y Alicia Hermida, que entablarán conversaciones desvelando sus experiencias y dificultades.

Además, el encuentro también tiene espacio para la música. En este sentido, se deleitará a la audiencia con la de Carmen París (‘París al piano’) y Rodinka. Y también para el teatro, concretamente, dos espectáculos teatrales ‘ContraAcciones’, dirigido por Pilar Massa, y ‘Auto de la Sibila Casandra’, por Ana Zamora, formarán parte de las noches de estas jornadas.

Por último, el cine también deparará lo suyo para hacer eco de las acciones épicas de otras tantas mujeres. Desde la gran pantalla, nos encontramos con la VIII edición del ciclo de cine ‘La Mujer Creadora’, que pondrá el punto final a estos encuentros. En este sentido, se podrá ver la proyección de recientes películas dirigidas por Juana Macías, la ugandesa Carolyne Kamya y la mexicana Mariana Chenillo, un documental escrito por Deepa Mehta o las películas checas de Michaela Pavlatova y Allice Nellis. La directora Juana Macías y la guionista procedente de Uganda Agnes Kamaly presentarán sus películas.

En fin, toda una iniciativa redonda para redundar sobre nuestros logros, que son mucho y poco reconocidos.