Recientemente hemos celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Hoy, 10 de diciembre, se conmemora el 60º Aniversario de la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos y volvemos a alzar la voz en favor de las personas con discapacidad, quienes todavía tienen que luchar por conseguir cosas que les corresponden por derecho (accesibilidad, empleo, igualdad…)
Con motivo de la efeméride, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho pública una declaración (cuyas líneas generales reproducimos a continuación) en la que solicita «la adhesión pública y unánime de la sociedad internacional» y el compromiso para procurar el cambio que restituya sus derechos al colectivo.
El Comité considera necesario el desarrollo de políticas eficaces basadas en la convicción de la igualdad de todos los seres humanos. También alerta de que en la sociedad actual, las discriminaciones son cada vez más sutiles y, en ocasiones, más difíciles de combatir y erradicar.
Desea, en un día como hoy, «avivar el espíritu que llevó a la proclamación de la Declaración de la ONU, que fue capaz de ensalzar, en las peores circunstancias históricas, el respeto de la dignidad del individuo como principal objetivo de la comunidad».
Por otro lado, agradece el compromiso e implicación de los poderes públicos y de los agentes sociales y económicos, y les solicita su intervención para hacer valer los derechos reconocidos y proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Asimismo, asegura que no será legítima ninguna ley ni ninguna acción política que no respete estos principios.
Por último, indica que estos valores se mantienen vivos en el movimiento de la discapacidad e inspiran el trabajo de este Comité desde hace más de doce años. Igualmente, expresa su firme compromiso de seguir colaborando en la creación de una sociedad en la que se respeten los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos, incluidas las personas con discapacidad y sus familias.
En el marco de estas celebraciones, el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, intervino este miércoles en Madrid en la lectura pública de la Declaración Universal de Derechos Humanos junto a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído; el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el presidente del PP, Mariano Rajoy, entre otras personalidades.