
Un 72% de los españoles no ha oído hablar nunca de la Red Natura 2000 y el 90% no sabe realmente lo que es, según el último Eurobarómetro. Y eso que cuenta con 27.000 espacios en toda Europa y engloba al 30 por ciento del territorio español. Con más de 2.000 espacios, somos el país que más superficie aporta a la Red.
Y ante tal desconocimiento no sería extraño que desaprovechásemos la gran oportunidad que supone para favorecer el desarrollo económico y social de las zonas rurales. ¿Qué os parecería si los empresarios rusos y chinos, por ejemplo, llegasen a España para rentabilizar los beneficios de la Red Natura 2000? ¿Y si se pusieran a la venta estos espacios protegidos?
Son las dudas que trata de generar en la opinión pública la organización SEO/BirdLife con la puesta en marcha de una campaña creativa, realizada en colaboración con la agencia Sra. Rushmore, que tiene un claro mensaje: valora la Red #Natura2000.
La Red Natura 2000 no está compuesta por espacios naturales restringidos tan solo a su conservación, sino que en ellos conviven, casi siempre en armonía, hombre y naturaleza. Es más, alberga y necesita de actividad humana para sobrevivir, ya que en muchos casos las especies de aves o los valores naturales por los que se han declarado espacios protegidos están vinculados a actividades agrarias o ganaderas, que pueden usar este activo para diferenciarse.
Aumentar el conocimiento de la población acerca de la Red Natura 2000, transmitir sus valores y hacer una llamada de atención para que todos la veamos como una oportunidad y una herramienta generadora de empleo y riqueza son los objetivos que se ha fijado la organización conservacionista con esta campaña.
Compartimos con vosotros los ingeniosos videos que nos incitan a aprovechar la oportunidad de crecimiento y desarrollo sostenible que nos ofrece la Red #Natura2000.