La imagen de la semana: un paseo por las nuevas Reservas de la Biosfera

Prefectura de Yamanashi. Melocotoneros en flor en la Reserva de la Biosfera Alpes de Minami (Japón)
Foto: UNESCO

Hay 631 lugares repartidos en 119 países que tienen en común ser Reserva de la Biosfera, un título que otorga la Unesco atendiendo a criterios como la relación entre los habitantes del planeta y sus respectivos entornos naturales.

Las Reservas de la Biosfera se conciben como sitios de experimentación para armonizar la preservación de la biodiversidad con el uso sostenible de los recursos naturales. Este año, se han incorporado a la red 13 nuevos sitios. ¿Queréis saber cuáles son? En la galería de fotos que os hemos preparado al final de este post podréis conocer algunos de estos espacios naturales.

Se trata de la Reserva de Biosfera transfronteriza Ohrid-Prespa (Albania/ Ex República Yugoslava de Macedonia), Valdés (Argentina), Bosque Seco (Ecuador), Reserva de Biosfera transfronteriza de Monte Viso (Francia-Italia), Sila (Italia), Alpes de Minami (Japón), Tadami (Japón), Ak-Zhayid (Kazajstán), Katon-Karagay (Kazajstán) y Montes de Croker (Malasia).

La lista de estos espacios naturales se completa con Brighton y Lewes Downs (Reino Unido), el Monte Chilbo (Corea) y Bioma Pampa-Quebradas del Norte (Uruguay).

Además, se han ampliado algunas Reservas de la Biosfera ya existentes. Es el caso de La Mancha Húmeda, en España, que recibió ese título en 1980 y que ahora ve ampliada su superficie de las 25.000 a las 418.000 hectáreas.

También se ha ampliado la Reserva de Biosfera de Montseny, que se creó en 1978 y que ha visto ampliada esta declaración a más de 50.000 hectáreas (antes tenía 30.000) y a 51.310 habitantes, frente a los 1.250 de los que partía.

Fuera de España, se han ampliado las Reservas de la Biosfera del Rhön, en Alemania; la de Lagunas de Oca y Herradura del Río Paraguay (Argentina); y la del Altipleno de Shiga (Japón).

Aquí os dejamos con la galería que os mencionábamos para que visitéis estos espectaculares espacios naturales sin moveros de donde estéis: