
La preocupación por el desarrollo sostenible es ya tema principal en la agenda de muchas personas como lo es también, desde hace ya un tiempo, la preocupación por la crisis que vive la economía a nivel mundial.
Por ello, ambos temas cobran especial relevancia en el undécimo Congreso Nacional de Medio Ambiente, un encuentro que tendrá como prioridad dar respuesta al reto económico actual, partiendo de la sostenibilidad y consolidando los acuerdos entre el sector ambiental iberoamericano y español.
Bajo el nombre de Conama 2012, el evento contará con la presencia de expertos, profesionales, empresas, académicos y ecologistas, entre otros participantes, los cuales se irán confirmando conforme se vaya acercando la fecha y se vayan incorporando al programa, así como diseñando las actividades que tendrán lugar.
Pero, además, este año van más allá y bajo el lema ‘Reinventémonos’, tratan de recabar todas las ideas que lleguen de los ciudadanos, de la sociedad en general. Apuestan por lo creativo, porque quienes lo organizan aseguran que la importancia de ‘lo inmediato’ a día de hoy hace que olvidemos aspectos vitales para un mejor futuro para todos. Por ello, nos animan a que envíemos un email a la dirección reinventemonos@conama.org para encontrar las mejores y más innovadoras soluciones.
Sostenibilidad para generar empleo
Esta cita con el desarrollo sostenible, que en el año 2010 contó con más de 10.000 personas, tendrá lugar en Madrid del próximo 26 al 30 de noviembre. Hasta la fecha, como ya hemos dicho, no se sabrá de manera exacta el programa del evento, pero lo que está claro es que tratará de profundizar en los sectores donde la sostenibilidad pueda generar empleo e impulsar la economía. De hecho, esta última será un foco especial del congreso, dada la difícil situación en la que se encuentra a día de hoy.
Además, durante estas jornadas, se acogerá un nuevo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIME 2012). Con el paso de los años, este evento ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia y servirá, como los anteriores, para compartir experiencias y conocimientos en relación a sostenibilidad entre diversas entidades españolas y brasileñas, que cuentan además con la participación de países como Perú, Colombia, México y Panamá.
Asimismo, tiene como objetivo acordar nuevas colaboraciones entre todos ellos, lo que podría ser del interés de distintas empresas del sector ambiental, pues les da la oportunidad de internacionalizarse.
Otro punto importante en el congreso será Río +20, debido al estrecho vínculo que en el ámbito de la sostenibilidad existe con el país brasileño. Lo esencial a tratar será la última Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro, donde participó la Fundación Conama, que promueve el desarrollo sostenible, a la hora de lanzar la Unión Globan por la Sostenibilidad. Para esta institución el tema es muy importante, ya que el primer Congreso Nacional de Medio Ambiente en España celebrado hace ya 20 años buscó ser el reflejo de la primera Cumbre de la Tierra, que también se realizaba por aquel entonces por primera vez.
****IMPORTANTE****
Conama se celebra del 26 al 30 de noviembre en Madrid.
Si estás interesado en inscribirte, puedes informarte aquí.