Día Mundial de los Refugiados

Foto: Acnur
Foto: Acnur

Sabemos lo involucrada que está la actriz Angelina Jolie, embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), con diferentes causas sociales.

Y lo está especialmente con las personas que han perdido su hogar y han tenido que desplazarse a otro país o zona del mundo para sobrevivir. Por este motivo, hoy 20 de junio, en el Día Mundial de los Refugiados, ha querido coproducir y coprotagonizar un vídeo de 30 segundos con un contenido de lo más impactante.

A través de una sucesión de imágenes de refugiados y otras víctimas de conflictos en varias partes del mundo y con la superposción en primer plano de la imagen de la actriz, la artista pide a los ciudadanos «recordar» este día mundial, recordando que «los refugiados son las personas más vulnerables en la Tierra. Todos los días que están luchando para sobrevivir. Merecen nuestro respeto». 

Jolie, que ha coproducido el vídeo con Acnur, espera que el mensaje llegue a millones de personas en todo el mundo a través de televisión, de YouTube y de monitores del aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam (Holanda) y el Washington Dulles y el de Reagan, en Washington (Estados Unidos).

Desde que se convirtió en embajadora de Buena Voluntad del Acnur en 2001, Jolie ha viajado con esta agencia de la ONU a más de 20 países para prestar su apoyo a los refugiados. 
   
CIFRAS

Aprovechamos su llamamiento para recordar las cifras reales que actualmente se conocen sobre este tema. Según el informe anual «Tendencias globales» del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el número de personas desarraigadas a la fuerza por los conflictos y la persecución en todo el mundo, se elevaba a 42 millones a finales del pasado año.
   
La agencia de la ONU explica que esta cifra se registra «en medio de una brusca ralentización de las repatriaciones y un mayor número de conflictos de larga duración, que generan desplazamientos prolongados».

La citada cifra incluye a 16 millones de refugiados y solicitantes de asilo y a 26 millones de personas desplazadas internas, que se han visto desarraigadas dentro de sus propios países.
   
El informe indica que el 80% de los refugiados de todo el mundo se encuentran en países en vías de desarrollo, al igual que la amplia mayoría de las personas desplazadas internas.
   
A pesar de que la cifra total de 42 millones de personas desarraigadas a finales de 2008 representa un descenso de unas 700.000 personas respecto al año anterior, los nuevos desplazamientos en 2009, que no se reflejan en el informe anual, han contrarrestado esta tendencia a la baja.

El informe recoge, además, 29 situaciones diferentes en 22 países, en las que al menos 25.000 refugiados llevan en el exilio un mínimo de 5 años y para los que no se vislumbra ninguna solución a corto plazo. Esto supone que unos 5,7 millones de refugiados están viviendo en el limbo.
   
Aproximadamente dos millones de refugiados y desplazados internos
pudieron regresar a sus hogares en 2008, número inferior al del año anterior. La repatriación de refugiados (604.000) se redujo un 17 por ciento, mientras que el retorno de desplazados internos (1,4 millones) cayó un 34 por ciento.

Te invitamos a ver el vídeo de Acnur con Angelina Jolie.