GPS, libertad para los enfermos de Alzheimer

El miedo de quien padece Alzheimer o la inquietud que pueda sentir la familia en los momentos de su ausencia no contribuyen a una buena calidad de vida. Pero esta situación puede mejorar gracias a los sistemas de localización por satélite, (GPS) apoyados en la telefonía móvil.

Desde hace menos de dos años en España se distribuyen tres modelos de dispositivos de este tipo, que permiten conocer la situación del enfermo en todo momento y emiten una alarma si se sale de una zona de seguridad prefijada.

Uno de ellos es SIMAP (sistema inteligente de monitorización de alertas personales) que la Cruz Roja pone a disposición de las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer para que puedan  estar localizadas por sus familiares en todo momento. El aparato, similar a un teléfono móvil, integra un receptor de GPS y se coloca en la cintura del afectado a través de un cinturón.

Cuando un familiar quiera conocer el punto exacto donde se encuentra la persona que porta el aparato, deberá acceder a un a página web en la que a través de una clave de acceso, podrá saber el lugar en el que se halla el usuario.

Este nuevo sistema permite que los pacientes no accedan a áreas peligrosas o inseguras, que no se salgan de la ruta habitual o incluso controlar su velocidad de paso.

El proyecto se inició en febrero de 2007 para mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas en situación de riesgo o dependencia, así como las de sus familiares o cuidadores. Actualmente, Simap está en plena expansión y ya ha sido implantado en provincias como Aragón, Valencia, Cataluña o Madrid entre otras, aunque en diferentes fases.