Un impresionante escenario, una docena de himnos musicales que hacen las delicias de miles de fans, una puesta en escena capaz de sorprender al más incrédulo…Todo esto forma parte del 360 Tour, la última gira de U2, la legendaria banda irlandesa que continúa recorriendo Europa tras su paso por Barcelona.
Pero no todo se queda en música y fuegos de artificiales. Como viene siendo habitual en las anteriores giras, la solidaridad ocupa un espacio muy importante en cada uno de sus conciertos.
En esta ocasión, la líder demócrata birmana Aung Sang Suu Kyi y el Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu son los homenajeados.
En los conciertos del U2 360 Tour durante el tema ‘Walk On’, dedicado a la representante birmana, Bono y sus compañeros piden a los asistentes que se coloquen una careta que se puede encontrar en la web oficial del grupo. Y es que, Suu Kyi, se encuentra retenida por los militares birmanos desde que ganara las elecciones de su país en 1991. Durante la actuación, tanto U2 como el público tienen presente una de sus frases más populares: “El miedo es un hábito, no estoy asustada”, todo un canto a la libertad.
Por su parte, un vídeo protagonizado por Desmond Tutu, arzobispo africano que luchó activamente contra el apartheid, es proyectado antes de ‘Where the Streets have no name’. En él, el Premio Nobel de la Paz habla de la igualdad de los seres humanos y destaca los progresos que se están produciendo en el continente africano.
Estos son sólo dos muestras de que el U2 360 Tour pretende ser algo más que un acontecimiento musical. Es un evento en el que U2 y el público son uno para cantar, uno para disfrutar, pero también uno en la lucha por los que más lo necesitan.