
Nos hemos puesto en contacto con Cruz Roja Española para informarnos por la situación en Asia y el Pacífico tras el tsunami y el terremoto en las Islas Samoa e Indonesia, y el tifón ‘Ketsana’ en Filipinas y Vietnam.
Las catástrofes han ocurrido casi al mismo tiempo dejando entrever la vulnerabilidad y debilidad de estas zonas frente a los desastres medioambientales. Hay que tener en cuenta que algunas de estas zonas estaban en proceso de recuperación del tsunami de 2004. Esta vez poblaciones enteras han sido arrasadas y cientos de personas han perdido la vida, muchas de ellas aún desaparecidas.
La situación podría haber sido peor de no ser por los sistemas de alerta temprana que permitieron evacuar algunos pueblos antes del tifón y el tsunami. Aún y así la situación no deja de ser muy crítica porque, como manifiesta la delegada de Cruz Roja en Filipinas, Patrica Escudero:
«lo más preocupante es la saturación de los centros de evacuados y la grave situación de los sistemas de agua y saneamientos, que podrían causar además el incremento de enfermedades como la malaria, la diarrea o el cólera».
Cruz Roja Española participa activamente con la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (CICR) trabajando en la evacuación de los afectados, labores de rescate, asistencia a heridos y distribución de agua, alimentos y artículos de higiene. Para ello cuenta con 20 equipos de emergencia en Indonesia y ha abierto 130 centros de evacuación en Filipinas.