Música y danza para restituir el afecto a niños huérfanos

Foto: Música para salvar vidas
Foto: Música para salvar vidas

Me sigue pareciendo increíble encontrarme con terapias terapeúticas extraordinarias como las que utilizan en la ONGMúsica para salvar vidas’. En efecto, esta organización española acoge, desde 2005, a niños africanos huérfanos de padre y madre y, para suplir su carencia afectiva y la nula atención que recibieron hasta ahora los pequeños, varios profesionales aplican sobre ellos, nada más y nada menos, que la música y la danza.

Sin embargo, el objetivo primordial de esta ‘Música para salvar vidas’ es proporcionar a los pequeños una formación y educación completa para ayudarles a desarrollar un futuro mejor en su propio país.

Lo realmente milagroso es contemplar que el arte, la música y la danza, en este caso, pueden producir un beneficio tan maravilloso y compensar la falta de cariño que han sufrido durante años estos niños. Pero la organización, además, colabora con un orfanato en Kampala (Uganda) donde se acoge a personas con discapacidad de escasos recursos económicos para su reinserción social.

Y como no, todo esto se consigue por medio de las colaboraciones altruistas con las que se logra sufragar cada proyecto. Este es el caso del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid que, no hace mucho, anunciaba la donación del 0,7% de sus ingresos de este primer trimestre de 2010 a ‘Música para salvar vida’.

Que cunda el ejemplo.