Si temes padecer Alzheimer en el futuro, puede ser que aprender idiomas pueda mantener activo el cerebro y retrasar la aparición de la enfermedad del olvido. O por lo menos esta es la conclusión a la que han llegado un grupo de científicos del Instituto de Investigación Rotman de Toronto y que ha sido publicado en la revista Neurology.
Así, estos investigadores han estudiado a 211 personas propensas a padecer Alzheimer de las cuales, 102 eran bilingües y el resto hablaba un único idioma. Pues bien, la enfermedad se manifestó una media de 5,1 años más tarde en aquellos que hablaban dos idiomas.
Además, los integrantes de este centro de estudios canadiense llegan más allá y afirman que la información obtenida confirma investigaciones previas en las que se concluía que hablar perfectamente un mínimo de dos idiomas puede proteger contra el Alzheimer. El porqué ser bilingüe ayuda a retrasar esta dolencia tiene una explicación racional, según los responsables del estudio, ya que crea una ‘reserva cognitiva’ que palía los efectos del Alzheimer.