Casa San Cristóbal

Somos Casa San Cristóbal, un espacio de la Fundación Montemadrid para la multiculturalidad y la integración a través de la Educación, la Cultura y la Solidaridad. Nuestro lenguaje es el de la diversidad, la colaboración y la imaginación.

Desde hace tres décadas trabajamos para mejorar la vida de la comunidad de San Cristóbal de los Ángeles, un barrio situado al sur de Madrid del que nos sentimos parte. Día a día desarrollamos una programación estrechamente vinculada a las necesidades de la población del barrio: teatro en inglés, estudio dirigido, integración social con tecnologías para adolescentes, talleres de acompañamiento psicológico y crecimiento personal, fomento de la lectura a través de diferentes actividades, tertulias intergeneracionales, talleres orientados a mayores…

A través del trabajo en red, junto a los agentes sociales del barrio, mediante prácticas creativas tratamos de articular iniciativas de desarrollo urbano comunitario que transformen la vida de los vecinos. Fruto de esta forma de hacer han nacido proyectos como Autobarrios SanCristóbal, un potente movimiento de revitalización de la comunidad a través de la innovación y la creación o “Montemadrid Vives Emplea. Despega San Cristóbal”, que busca una salida laboral o educativa a personas en situación de desempleo.

¡Visítanos en Casa San Cristóbal y descubrirás mucho más!

Ven a Conocernos

C/ Rocafort, 101. 28021 Madrid Tlf. 91 796 60 48 Horario general de atención al público: L a V de 9.00 a 20:00h

Servicios del Centro

  • Salas de Actividades
  • Biblioteca de Adultos
  • Biblioteca Infantil
  • Mediateca +
  • Aulas de Formación equipadas con tecnologías para la educación
  • Espacio para el voluntariado

Actividades destacadas

Campamento de Verano "Explora San Cristóbal" en Casa San Cristóbal

¡Apúntate y descubre las aventuras que te esperan este año! Juegos, manualidades, talleres y excursiones bajo las temáticas ecología, ciencia, medioambiente y convivencia; sin olvidar nuestro plato estrella: SanCris Chef V edición.

Niños de 9 a 12 años.

Del 3 al 14 de julio en horario de 10:00 a 14:00.

Inscripciones del 12 al 28 de junio de 09:00 a 20:00 en Casa San Cristóbal o escribiendo al mail casasancristobal@montemadrid.es. Plazas limitadas.

Curso de formación prelaboral: Monitor de Patio y Comedor

Dirigido a personas desde 18 años. De L a V del 17 de mayo al 8 de junio, de 10.30 a 13.00 h. 40 horas de prácticas.

Reserva tu plaza en los teléfonos 915052003 y 664398161 y en el whatsapp 619804127.

Organizan la asociación Educación Cultura y Solidaridad y Casa San Cristóbal, con la colaboración de Fundación "la Caixa" y financiado por Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.

RePercusión San Cristóbal

Es un taller de percusión intercultural gratuito realizado en colaboración con la Fundación Música Creativa dirigido a jóvenes de 14 a 20 años, en el que podrán aprender a crear música y compartirla de la mano de grandes maestros

El programa combina clases semanales de práctica conjunta, sesiones con artistas y profesores invitados y actividades complementarias de inmersión en la música (conciertos y ensayos de formaciones…).

La percusión es una disciplina abierta e inclusiva con la capacidad de atraer y despertar el interés musical de participantes de diferentes culturas sin experiencia previa, desarrollando su faceta artística tanto de manera individual como colectiva.

Si te gusta la música, ¡esta es tu oportunidad de sacar el talento que llevas dentro!

Infórmate en Casa San Cristóbal

Montemadrid Vives Emplea Saludable-Despega San Cristóbal

Ya está en marcha una nueva edición de Montemadrid Vives Emplea Saludable-Despega San Cristóbal, un proyecto orientado a aumentar las oportunidades para encontrar un empleo a través del autoconocimiento, la motivación y la mejora de las competencias y habilidades. Impulsado por la Fundación Montemadrid y Acción Contra el Hambre, es gratuito y está abierto a personas de 18  a 65 años en situación de desempleo.

Además incluye un enfoque transversal de vida saludable, en el que contamos con profesionales para tomar decisiones conscientes sobre el cuidado de nuestra nutrición y bienestar físico y mental, como un elemento que multiplica las oportunidades de encontrar empleo.

Puedes solicitar tu plaza a través del formulario que encontrarás en este enlace. También puedes hacerlo por estas otras dos vías

Puedes consultar más información aquí.

Voluntariado en el programa de apoyo escolar de Casa San Cristóbal

Fundación Montemadrid busca personal voluntario para colaborar realizando apoyo escolar a niños y niñas estudiantes de Educación Primaria (6-12 años) en su centro Casa San Cristóbal. La participación que será online, durante 4 horas a la semana (lunes y miércoles o martes y jueves), desde finales de octubre hasta el mes de junio. Hay 20 plazas disponibles.  

Para participar, rellena este formulario.

Para más información, ponte en contacto con el Espacio para el Voluntariado (voluntariado@montemadrid.es o 91 468 78 40).  

 

Programación de Actividades

 

Acompañamiento y refuerzo en las tareas escolares a aquellos menores y jóvenes que presentan mayores dificultades de aprendizaje. Potenciando la enseñanza de destrezas de pensamiento, comunicación, de investigación y de conocimiento personal y social, además de ayudar con los exámenes y resolver dudas con los deberes.

  • Destinatarios: alumnos de 3º a 6º de Primaria.
  • Periodicidad: lunes y miércoles de 16:30 a 18:30.
  • Profesional: Personal de CSC.

Que son “cosas de la edad” ya lo sabemos, pero podemos acompañarlos mientras. En la adolescencia la búsqueda de la identidad se convierte en un hito psicológico que marca esta etapa y ha sido común a todas las generaciones de adolescentes. No obstante, las generaciones actuales, tienen la particularidad de haber superado una pandemia mundial que les forzó a poner en pausa el desarrollo social con sus iguales. Si esto lo unimos a que son una generación puramente digital, es decir, son hijos de las redes sociales, le añadimos mayor dificultad al proceso de individuación y, por tanto, de búsqueda de identidad. El yo virtual y el yo real, dos identidades aún por descubrir que confluyen en un mismo momento, pero en distintos espacios. El programa desarrollado por Kidactica va dirigido a las nuevas necesidades en la adolescencia, que, aunque no son muy distintas a las de generaciones anteriores, el contexto sí que ha cambiado, y es vital tenerlo en cuenta.

  • Destinatarios: Niños y niñas de 10 a 14 años
  • Periodicidad: lunes de 17:30 a 19:00
  • Profesional: Kidactica

Para el numeroso colectivo de adultos inmigrantes hemos diseñado nuestro propio programa de español destinado a favorecer una integración social efectiva a través del conocimiento de la lengua, atendiendo las necesidades específicas de estos alumnos, ajustando y ampliando los contenidos a ámbitos de actuación que coincidan con sus necesidades más inmediatas Los niveles impartidos son: Alfabetización y A1.

  • Destinatarios: Adultos/as inmigrantes.
  • Periodicidad: lunes y miércoles.

Nivel Alfabetización- 09:30 a 10:30 h.

Nivel A1- 10:30 a 11:30 h.

Profesional:  Asociación Asilim.

Estas actividades pretenden promover la pasión por los libros y formar lectores críticos y reflexivos. En este sentido, nuestra programación va dirigida a todos los públicos, pero en especial al público infantil y juvenil con los que potenciamos la comprensión lectora, máxime en un entorno con tanta pluralidad de lenguas.

Mañanas de Cuento: Todo el alumnado de los colegios y escuelas infantiles de la zona tienen reservada una mañana en la biblioteca donde escuchar, compartir y reflexionar sobre las historias que contamos. Nuestras mañanas de cuentos aportan además un espacio para la educación en valores y el respeto a la diversidad.

Destinatarios: Alumnado centros escolares, escuelas infantiles y usuarios del centro de Día Navas de Tolosa para personas con discapacidad intelectual severa.

Periodicidad: martes y jueves de 10:00 a 12:00 h.

Formación de usuarios: La formación de usuarios ayuda a que los ciudadanos puedan informarse mejor, sean más autónomos manejando y seleccionando información y sientan la inquietud de aprender durante toda la vida. Ofrecemos esta formación al alumnado de todos los colegios e institutos de la zona.

Destinatarios: Alumnado centros escolares

Periodicidad: Concertado con los centros escolares

Visitas Guiadas. Ofrecemos a los colegios, instituto y centros de día y ocupacionales de la zona la posibilidad de asistir a nuestras instalaciones, así como conocer el funcionamiento de una biblioteca, la colocación de sus fondos y aprendizaje del OPAC, de forma que sean lo suficientemente autónomos en sus próximas visitas.

Destinatarios: alumnos y usuarios del centro.

Periodicidad: Concertado con los centros.

Profesional: Personal de CSC

Canticuentos. Se ofrece un espacio propicio para realizar actividades de estimulación temprana y animación a la lectura, diseñado para pequeños de 1 a 3 años, de forma que les resulte una experiencia compartida, grata y enriquecedora.

Destinatarios: Niños y niñas de 1 a 3 años.

Periodicidad: 22 y 29 de abril Concertado con las escuelas infantiles.

Profesional: Personal de CSC.

 

Acompañamiento individualizado a través de voluntarios para el refuerzo en las tareas escolares en formato online para aquellos menores y jóvenes que presentan mayores dificultades de aprendizaje. Potenciando la enseñanza de destrezas de pensamiento, comunicación, de investigación y de conocimiento personal y social, además de ayudar con los exámenes y resolver dudas con los deberes.

  • Destinatarios: alumnos de 4º, 5, 6º de Primaria y 1º 2º E.S.O
  • Periodicidad: determinada por alumno y voluntario.Formato online
  • Profesional: Voluntarios EY ESPAÑA y otros interesados.

Proyecto de integración social con tecnologías dirigido a adolescentes. Este proyecto que integra la innovación pedagógica basada en los modelos de pedagogías libres, emplea una metodología pedagógica donde el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje es el propio alumnado. Partiendo de sus propios deseos, intereses y necesidades se trabaja el desarrollo de las competencias tecnológicas de forma interrelacionada y coherente con el desarrollo afectivo, emocional e integral de las personas, a la vez que se refuerzan los contenidos del currículo escolar de las distintas etapas. Como proyecto final, los participantes diseñan un dispositivo tecnológico que sea de utilidad para su comunidad.

  • Destinatarios: Niños y niñas de 11 a 16 años
  • Periodicidad: martes/ jueves de 16:30 a 18:00
  • Profesional: Creática

Es un taller de iniciación a la programación de robots, permite tener experiencias creativas con máquinas a través de la resolución de retos de manera divertida. Es una actividad que se basa en el uso de kit de robótica mBot para familiarizarnos con la programación, el pensamiento computacional y la robótica educativa. mBot es un robot basado en tecnología Arduino que se puede programar con mBlock, un software derivado de Scratch. Contiene motores, sensores de luz, infrarrojos y ultrasonidos. Dispone de un módulo bluetooth que permiten la conexión inalámbrica con la tablet para enviarle el programa de control. De esta forma el robot se puede mover sin cables. En el taller los diversos equipos de participantes deberán superar diversos retos, como carreras de obstáculos, sigue-líneas y más.

  • Destinatarios: Alumnado de 5º y 6º Primaria de Centros Escolares
  • Periodicidad: miércoles de 11:00 a 12:30
  • Profesional: Creática

Casa San Cristóbal propone de la mano de Creática espacios de acercamiento a la tecnología mediante talleres de convocatoria abierta y autoconclusivos, que permiten experimentar de manera lúdica diferentes áreas del mundo STEM: Diseño 3D, Internet de las Cosas (IoT), Ciudades Inteligentes y movilidad (SmartCity), Energías renovables, Diseño y programación de videojuegos, Robótica, Realidad virtual, LEGO Mecabricks, Robomind (Python)….

  • Destinatarios: Niños y niñas de 9 a 14 años
  • Periodicidad: no lectivos.31 de marzo, 3,4,5 y 10 de abril
  • Horario: 11:00 a 13:00
  • Profesional: Creática

Tal y como dijo la escritora española Josefina Aldecoa: “La educación es un proceso que no termina nunca”.  Bajo esta premisa pretendemos actualizar y ampliar conocimientos de lengua y literatura, matemáticas, historia y arte.

  • Destinatarios: Adultos.
  • Periodicidad: lunes de 11:30 a 12:30 y viernes de 11:00 a 12:00

Profesional: Personal de CSC

180 h Cursos introductorios + 320 curso avanzado especialización + 30 horas de escuela de empleo + 105 horas de formación transversal y medio ambiente.

Total horas itinerario: 635 horas.

  • Destinatarios: jóvenes de 16 a 29 años. Inscritos en garantía juvenil.
  • Periodicidad: 6 de febrero julio 2023
  • Profesional: Fundación ADECCO y Agencia para el Empleo

Promover el bienestar emocional, gestionar el malestar emocional, gestionar conflictos en las relaciones interpersonales, afrontar la soledad como una oportunidad para el desarrollo personal.

  • Destinatarios: Adultos.
  • Periodicidad: martes de 9:30-11:00/ jueves de 9:30 a 11:00; 11:00 a 12:30 h.
  • Profesional: Hartford.

Arranca en Casa San Cristóbal un Club Cultural formado por usuarios del centro Casa San Cristóbal y voluntarios de la empresa EY ESPAIN.

  • Destinatarios: usuarios Casa San Cristóbal
  • Periodicidad: próxima salida prevista Zarzuela
  • Profesional: Personal de CSC y Voluntarios EY ESPAÑA

Invitamos una vez al mes a las familias de Espacio Crianza para acompañar, asesorar y contar cuentos a los peques de la casa. Desde que son pequeños es imprescindible fomentar en nuestros hijos el amor por la lectura. Una tarea que a veces no resulta nada fácil debido a la gran avalancha de otras actividades de ocio tecnológico que pueden gustarles más. Sin embargo, es fundamental concienciarnos de los beneficios que tendrá para el futuro de los niños el hecho de que desde que aprenden a leer, comiencen a saber disfrutar y divertirse con un buen libro y fomenten así este provechoso hábito.

  • Destinatarios: Familias y sus pequeños de 0 a 5 años
  • Periodicidad: 1º jueves de mes de 17:00 a 18:00
  • Profesional: Personal de CSC

Espacio para estirar y mover el cuerpo a través de ejercicios de yoga de iniciación y dinámicas que nos conecten con nuestro cuerpo y su movimiento.

  • Destinatarios a partir de 16 años
  • Periodicidad: jueves de 18:00 a 19:00
  • Profesional: Personal de CSC

Taller de lectura mensual, basado en la lectura de libros de diversos géneros literarios, autores y temáticas.

A través de dinámicas grupales, se compartirán opiniones y reflexiones que hayan surgido durante la lectura.

  • Destinatarios: a partir de 16 años.
  • Periodicidad: mensual.
  • Martes de 16:00 a 18:00 h.
  • Profesional: Personal de CSC.

Como consecuencia de la alta demanda por parte de los vecinos y vecinas de San Cristóbal, guiados por esta necesidad; y como apoyo al curso que se realiza en el centro desde hace años, se ha construido un espacio de aprendizaje del español a través de la conversación y el juego.

  • Destinatarios: a partir de 14 años
  • Periodicidad: martes de 18:00 a 19:00
  • Profesional: Personal de CSC

Taller de manualidades en el que se trabajarán las destrezas como la creatividad, paciencia, orden y movilidad, utilizando materiales reciclados, mejorando la relación de nuestros usuarios con el entorno.

Se podrán aprender técnicas sencillas y llamativas, para poder realizar preciosos trabajos que llevarse a casa.

  • Destinatarios: intergeneracional.
  • Periodicidad: viernes de 17:00 a 18:30.
  • Profesional: Personal de CSC.

La Fundación Montemadrid en colaboración con Acción Contra el Hambre desarrolla en Casa San Cristóbal este proyecto de empleo diferente y transformador. En él, 25 participantes desempleados buscan trabajo en red de manera colaborativa a la vez que mejoran su empleabilidad guiados por una coach que dirige al grupo.

  • Destinatarios: Adultos desempleados
  • Periodicidad: Semestral en horario determinado por el grupo. En febrero se abre el plazo de inscripción.
  • Profesional: Acción Contra el Hambre. Leyla Olivera.

 

Un año más realizamos junto a nuestras vecinas y vecinos un sentido homenaje a todas aquellas mujeres que han contribuido en la mejora y visibilidad del barrio de San Cristobal de los Ángeles.

  • Destinatarios: Adultos.
  • Periodicidad: 15 de marzo.
  • Profesional: Mesa de salud y género.

RePercusión San Cristóbal es un taller de percusión que combina clases semanales de práctica conjunta, sesiones con artistas y profesores invitados y actividades complementarias de inmersión en la música: conciertos, ensayos de formaciones…

  • Destinatarios: jóvenes 14 a 20 años.
  • Periodicidad: miércoles de 17:30 a 19:00.
  • Profesional: Fundación Música Creativa

Desde el apoyo y el acompañamiento abordaremos temas como la ansiedad, autoconocimiento…y los que surjan del propio devenir del grupo, a través de dinámicas basadas en  lenguajes creativos y las inteligencias múltiples.

  • Destinatarios: jóvenes 18 a 20 años.
  • Periodicidad: viernes de 18:00 a 20:00. 3,17 y 31 de marzo.
  • Profesional: Helena Morán.

 

San Cristóbal propone de la mano de Creática espacios de acercamiento a la tecnología mediante talleres de convocatoria abierta y autoconclusivos, que permiten experimentar de manera lúdica diferentes áreas del mundo STEM: Diseño 3D, Internet de las Cosas (IoT), Ciudades Inteligentes y movilidad (SmartCity), Energías renovables, Diseño y programación de videojuegos, Robótica, Realidad virtual, LEGO Mecabricks, Robomind (Python)….

  • Destinatarios: Niños y niñas de 9 a 15 años.
  • Periodicidad: no lectivos.31 de marzo, 3, 4, 5 y 10 de abril
  • Horario: 11:00 a 13:00.