Europa se consume a sí misma

Los ecologistas se empeñan en batallar contra el consumo. Y es que nos estamos consumiendo. Nosotros solos. En Europa somos capaces de consumir el doble de lo que nuestro territorio es capaz de soportar. Los ecologistas dicen que estamos viviendo a costa del planeta.

Ecologistas en Acción utiliza lo que se llama la ‘huella ecológica’, o lo que es lo mismo, el indicador que mide distintos parámetros de sostenibilidad. Según esta referencia, en nuestro avanzado y devorador continente europeo la huella es de 4,7 hectáreas por persona. Sin embargo, los sistemas naturales de la Unión Europea aguantan hasta 2,2 hectáreas por habitante. Las cuentas no salen. Se disparan.

Pero en nuestro afán por devastar, somos capaces de ir más allá. Según el mismo estudio que maneja Ecologistas en Acción, la materia prima que requiere la economía de la Unión Europea para su funcionamiento ha ido creciendo hasta alcanzar las 514 toneladas por habitante y año, la mayoría de las cuales no son de origen renovable. ¡Estamos esquilmando el planeta! Al menos nuestra parte del planeta y, al parecer, más.

Y continuando con el cuidado del medio ambiente, el informe alerta también del plan de construcción de autovías y más líneas de alta velocidad en que está inmersa la Unión Europea, cuando el transporte ya es el responsable del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera en este territorio.

También avisa de que la Europa de los 27 es la responsable de la emisión del 24% de los gases de efecto invernadero existentes en la atmósfera, y de que no va por el camino de cumplir el Protocolo de Kioto.

La existencia de más de 700 especies en peligro de extinción y el aumento de la producción de basura hasta los 515 kilos por persona y año son otros de los datos que incluye el informe de los ecologistas.

Total, un desastre.