Mientras navegas por Internet, ya sea por trabajo, ocio, negocio, curiosidad, o lo que sea, el cerebro lleva a cabo una serie de tareas que le sirven de ejercicio y ayudan a que su funcionamiento mejores, se revitalice, se anime. Esto es especialmente beneficioso para las personas mayores y para las que no lo son tanto.
La búsqueda en Internet requiere, además de introducir una serie de conceptos o ideas, inquietudes, necesidades o incógnitas, otra función importante en la activiadad cerebral, que es la selección o elección entre todas las opciones que ofrece el mundo de las web.
Según un estudio que han elaborado en la Universidad de California, en Los Ángeles, las búsquedas que realizan los internautas activa los principales centros del cerebro que controlan la toma de decisiones y el razonamiento complejo.
Durante el estudio, donde participaron 24 voluntarios de edades comprendidas entre los 55 y los 76, al parecer ha quedado demostrado que la navegación web podría ayudar a estimular el funcionamiento cerebral, incluso a mejorarlo.
Una de las claves del éxito que puede tener este trabajo, hobby o negocio, es la cantidad de alternativas que ofrece la red. El internauta debe tomar decisiones sobre el vínculo que elige y los que desecha. Esta función requiere la participación de importantes circuitos cognitivos en el cerebro.