
Leyendo sobre la inmigración, nos han llamado la atención los últimos datos de la recién estrenada Encuesta Regional sobre Inmigración de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo obtener datos objetivos sobre los inmigrantes para la elaboración del recientemente aprobado Plan de Integración 2009/12.
Según este sondeo, conocemos que el 78,5% de los inmigrantes de la región tiene un puesto de trabajo. Es un dato muy positivo, teniendo en cuenta que en su país de origen trabajaba el 52,5% de la población, y que a su llegada, el 22% de los inmigrantes cobraba un sueldo mensual por debajo de los 500 euros. A día de hoy, este sueldo sólo lo percibe un 5%, situándose las cantidades medias que cobran en más de 1.000 euros.
El motivo que movió a los inmigrantes a venir a España fue la búsqueda de un empleo mejor (53,5%). El 43,3% de ellos inició su proyecto migratorio entre los años 2004 y 2008 y un 40% entre 2000 y 2003. El 41,1% piensa regresar a su país de origen en unos años y el 27,6% tiene previsto establecerse en España.
Además, el 12,2% de los inmigrantes es ya propietario de una vivienda, aunque la opción de la vivienda de alquiler es donde se concentra más de la mitad de la población extranjera (57,19%). El 42,4% de los entrevistados envía dinero a su país y sólo un 8,1% lo destina a la compra de vivienda en su país de origen.
Este sondeo nos da una idea muy aproximada de la realidad de la inmigración en la comunidad de Madrid, ya que fue realizado en 62 municipios a hombres y mujeres de 11 países: Bolivia, Bulgaria, China, Colombia, Ecuador, Marruecos, Paraguay, Perú, Rumanía, República Dominicana y población subsahariana, y se han realizado 3.275 entrevistas para conocer la situación actual de la inmigración en ámbitos como el trabajo, la formación, la trayectoria migratoria, la familia, la vivienda y los hábitos de participación, consumo y comunicación.