Juanjo Aguado se encuentra en Goma (El Congo) y relata desde allí el horror que se vive en la guerra, la dureza de los combates de la semana pasada en Rutshuru y, sobre todo, en Kiwanja, donde grupos armados que controlan la zona intentan localizar y distinguir a guerrilleros mai-mai entre la población civil.
El Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) ha comenzado a organizar la ayuda de emergencia a las víctimas del conflicto bélico en el Congo, según ha informado desde Goma este misionero jesuita.
Aguado, en conversación telefónica con la Compañía de Jesús en España, ha relatado que esta «estrategia de limpieza» ha provocado la muerte de muchas personas inocentes. Más de 1.500 personas han huido de Kiwanja a Rutshuru, en cuya parroquia trabaja él habitualmente.
El SJR ha comenzado a preparar un proyecto de ayuda de emergencia en Rutshuru que consiste en conseguir sacos de harina, judías, patatas, maíz, mandioca y similares, y distribuirlos entre quienes perdieron todo en los días de combates.
A pesar de las dificultades, Aguado indicó que en cuanto pueda regresará a Rutshuru para recomenzar las clases con los niños, apoyar a los profesores y continuar llevando comida a esta población.