Sierra Nevada, espacio vigilado

Imagen de la web de Parques Nacionales
Imagen de la web de Parques Nacionales

La Junta de Andalucía destinará 44,2 millones de euros a proyectos para detectar y combatir los efectos del cambio climático en el Espacio Natural de Sierra Nevada (Granada- Almería).

La iniciativa, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, ha sido presentada ante el Consejo de Gobierno, reunido con carácter extraordinario en Granada, por la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo.

Más de la mitad de la inversión, 29,4 millones de euros, corresponde a proyectos para la naturalización y diversificación de las masas forestales de repoblación.

El resto se reparte entre trabajos de restauración y regeneración de sistemas naturales degradados (6 millones); conservación de formaciones vegetales vulnerables, principalmente robledales, encinares y enebrales (5,3 millones), y restauración y adaptación de sistemas fluviales (un millón de euros).

Las medidas aprobadas incluyen la creación del denominado Observatorio del Cambio Global, iniciativa de carácter científico que convertirá a Sierra Nevada en un espacio donde se ensayen medidas de adaptación de la biodiversidad a los impactos de las transformaciones climáticas, así como de reducción de los efectos negativos sobre el aprovechamiento de los recursos naturales.

En esta línea, la Consejería de Medio Ambiente lleva a cabo un programa de seguimiento basado en 116 indicadores ambientales para la detección, observación y evaluación de los efectos del cambio global.

Junto con ello, y en colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales, se ha instalado en Sierra Nevada una red de 12 estaciones para el registro continuo de variables meteorológicas y atmosféricas.