La asociación Globalízate, que forma parte de la campaña mundial contra el cambio climático, ha convocado una manifestación para esta sábado, 29 de diciembre, en Madrid. La marcha partirá a las 12 h oras de la Plaza Benavente y concluirá en el Centro Nacional Museo Reina Sofía, con la lectura de un manifiesto a cargo del escritor Carlos Taibo.
Globalízate justifica la pertinencia de la concentración en el hecho de que, aunque la cantidad de CO2 en la atmósfera sigue incrementándose y se aproxima ya a la proporción crítica de 400 partes por millón, y a pesar de que los síntomas del calentamiento global se suceden en el Ártico, las olas de calor, las tormentas cada vez más intensas y la pérdidad incesante de biodiversidad, el mundo no ha modificado aún su forma de vida.
Globalízate cita expresamente en su comunicado la manifestación que tuvo lugar el pasado día 15 en Australia, la de París que discurrirá simultáneamente a la de Madrid, y las que hay programadas para el próximo 6 de diciembre con motivo del día de acción global.
Además, verbaliza la doble circunstancia de que los políticos no pueden pedir responsabilidades a los ciudadanos si se gastan millones en medidas antiecológicas, pero tampoco la sociedad tiene derecho a reclamárselas a los primeros si ella no reduce su consumo.
La asociación convocante recalca su disposición a no cejar en el empeño hasta que no se desarrolle un movimiento a nivel mundial que propicie el cambio en la actitud tanto de los políticos como de los ciudadanos. Hace un llamamiento a la “acción drástica e inmediata” para evitar que el cambio climático, cuyos efectos “están sufriendo ya los países más pobres y su población”, termine acabando “con este planeta tal y como lo conocemos”, y en este sentido se fija el objetivo de reducir la concentración de CO2 en la atmósfera a “un nivel seguro de 350 partes por millón o menos”.