Internet, el aliado para conocer las enfermedades neurodegenerativas

El 23 por ciento de los españoles utiliza Internet para informarse sobre patologías neurológicas, según un estudio de la Sociedad Española de Neurología (SEN). No obstante, el médico, sobre todo el de cabecera, continúa siendo la persona a la que se recurre en primera instancia para informarse sobre determinadas patologías neurológicas, en un 70 por ciento de los casos, mientras que la familia se queda en un 6 por ciento.

Respecto al conocimiento de las enfermedades neurológicas, el Alzheimer y el Parkinson se encuentran entre las cinco más conocidas, un cambio respecto al informe de 2005 en el que sólo se incluía el Alzheimer junto a dolencias como el cáncer o la depresión. El Alzheimer es la enfermedad neurológica más conocida, con un 94 por ciento.

Un 18 por ciento de los entrevistados afirman haber acudido a la consulta del neurólogo, un porcentaje que es superior en los hombres (22%) que en las mujeres (14%). La prevalencia de consulta es más elevado entre los jóvenes de 18 a 24 años (25%), dato que contradice la percepción de que las enfermedades neurológicas son exclusivas de personas mayores.

Entre los que señalan haber visitado al neurólogo en alguna ocasión, un 33 por ciento afirma haber realizado la consulta hace menos de un año, y a éstos les siguen aquellos que dicen haber realizado la visita hace más de cinco años, un 28 por ciento.