Greenpeace propone una ‘revolución energética’

©Paul Langrock/Zenit/Greenpeace
©Paul Langrock/Zenit/Greenpeace

¿Será posible? Parece un sueño, pero Greenpeace ha dado un paso al frente y y ha presentado en España un plan detallado para lograr un suministro energético sostenible en todo el mundo.

Su propuesta es la siguiente: mediante fuertes inversiones en generación de energía renovable y eficiencia energética se podría proporcionar la mitad de la electricidad mundial en 2050, así como ahorrar más de 14 billones de euros en costes futuros de combustible y proteger el clima. ¡Ahí es nada!

El informe, que ya de por sí tiene un título más que sugerente: ‘[R]evolución Energética: una perspectiva energética mundial sostenible’ ha sido elaborado por más de cuarenta especialistas para la organización ecologista y el Consejo Europeo de Energía Renovable (EREC). De forma práctica, el texto muestra cómo reducir rápidamente las emisiones de CO2 relacionadas con la energía.

En caso de desarrollarse, se conseguiría que las emisiones de gases de efecto invernadero se frenasen para 2015 y empezaran a disminuir rápidamente a partir de entonces, al mismo tiempo que se aseguraría el acceso a la energía que pudieran necesitar las economías de China, India así como otras naciones en vías de desarrollo.

Este estudio se dirige especialmente a los gobiernos que se van a reunir del 1 al 12 de diciembre en Poznan (Polonia) en la Conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático.

Juan López de Uralde, director de Greenpeace España ha declarado que:

«La mejor forma de desarrollar la economía, crear empleo y prevenir un cambio climático peligroso está en la eficiencia energética, las energías renovables, una reducción radical del consumo de combustibles fósiles y el abandono de la nuclear».