
Todos hemos oído hablar alguna vez del sistema de castas que existe en la India. Pero existe una que ni siquiera se considera como tal, y son los llamados intocables, descastados o Harijans. Para que nos hagamos una idea, la sociedad les considera contaminados, porque según ellos, ensucian todo cuanto tocan, incluso con su sombra.
De una población de más de un millón de personas, 275.000 pertenecen a este grupo de los Dalit, que aunque nacidos como cualquier otro ser humano, ya desde pequeños deben tomar conciencia de su «bajo nacimiento».
La organización Madurai Multipurpose Social Service Society lleva 30 años trabajando en el Estado de Tamil Nadu, concentrando sus actividades en cuatro distritos civiles. El proyecto del que hablamos hoy y en el que colabora Manos Unidas, se localiza en el distrito de Theni, 75 km al S.O. de la ciudad de Madurai, y tiene por objeto mejorar la suerte de los Dalits de la zona.
Con este programa que se inició ya hace tres años, se pretende cooperar en su organización y en la creación de una serie de mecanismos que les permitan salir de una situación tan injusta como terrible.
Además de fortalecer el tejido social de los 95 pueblos con los que se ha venido trabajando hasta ahora, se pretende iniciar el trabajo en otros 60 más, en los que se organizarán programas socio-económicos, educativos y de asistencia legal y médica. Se van a crear fondos rotativos para ayudas económicas a los grupos ya constituidos, al tiempo que se fomentarán los sistemas de ahorro y se les ayudará a obtener del Gobierno los beneficios que tiene reservados para ellos.
Algunas de las pequeñas empresas a las que irán destinados los préstamos dentro del sistema de ahorro serán: fabricación de zumos, mermeladas y encurtidos, granjas avícolas, animales lecheros, semillas y fertilizantes, bueyes para trabajar, carros, herramientas, aperos, etc.