La alarma se enciende diez años antes

Mucho antes de hacerse patente la enfermedad del Alzheimer surgen trastornos tales como problemas de memoria y de concentración, los cuales suelen presentarse con un promedio de seis a doce años antes del diagnóstico de esta demencia. Así ha concluido un nuevo estudio realizado entre 3.800 franceses.

Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista estadounidense ‘Annals of Neurology’. Los científicos insisten en que el diagnóstico precoz de la dolencia debería ser posible hasta más de diez años antes de que la enfermedad se haga visible. Por ello, deben centrarse muchos esfuerzos en la detección temprana para ganarle tiempo a la enfermedad.

Las investigaciones han comprobado, durante el estudio, que las quejas de pérdidas de memoria y los estados depresivos se manifiestan de ocho a diez años antes del diagnóstico y las dificultades para realizar tareas cotidianas (llamar por teléfono, manejar el dinero, etc.) , con entre 5,5 a 6,5 años de antelación.