El edificio de Humanidades de la UNED acogió las IV Jornadas de Calidad de vida en personas mayores. Vivir con vitalidad, un seminario con el que se pretende formar a profesionales competentes que atiendan a las nuevas necesidades generadas por el envejecimiento de la población que han provocado el aumento de la expectativa de vida y el descenso de la natalidad.
El curso, que termina hoy, ha concitado a numerosos expertos de diversas áreas e instituciones. Entre los objetivos de las jornadas, además de la formación en sí misma, destacan la búsqueda de modelos y estrategias que propicien el desarrollo personal de este sector de la población, la potenciación de la comunicación y las relaciones humanas, la divulgación de la animación sociocultural como metodología de intervención en personas mayores y la adquisición de habilidades sociales específicas para trabajar con personas mayores.
Para alcanzar estas metas se analizaron cuestiones de variada índole, como el papel de la medicina natural en la prevención de la salud, el voluntariado entre los mayores o el envejecimiento saludable y de calidad. Además, el sociólogo y escritor Amando de Miguel impartió la conferencia ‘El resplandor de los años dorados’.