Apenas existen estudios en España en los que se examine la situación que viven los niños con discapacidad en nuestro país. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar una tesis doctoral que viene a traer más luz a este campo, levantando la voz ante los problemas que hay que corregir.
Su autora es una persona que conoce de primera mano la situación de estos pequeños y en ella analiza la calidad de sus derechos en España. Se trata de María José Alonso Parreño, abogada, madre de una niña con discapacidad y presidenta de la Asociación Aleph-TEA, de integración de personas con autismo.
Para la autora, la raíz de muchos de los problemas que tiene el niño con discapacidad en el ejercicio de sus derechos está en la inactividad de la administración, desde la falta de orientación hasta la necesidad de más médicos especializados.
El libro va dirigido a las familias que tienen un niño con discapacidad, a los estudiosos del Derecho, así como a todas aquellas personas e instituciones interesadas en impulsar los cambios necesarios.
La obra se publica gracias al apoyo de la Fundación Colegio de Huérfanos de Hacienda y de la Fundación Ramón Areces, que han patrocinado el estudio y la edición, y la colaboración de la Confederación Autismo España y la Fundación ONCE.