El séptimo arte con los pueblos indígenas

Foto: ONG Cives Mundi
Foto: ONG Cives Mundi

La población aborígen es ahora mismo el grupo más frágil del planeta, puesto que no tiene medios para llevar a cabo sus propios modelos de desarrollo o formas de vida.

Para ayudarles, la ONGD Cives Mundi reconoce y promueve muchos de los derechos de estas personas, tales  como el de definir sus propios procesos de desarrollo o el de participar en todas las fases de los proyectos que les afecten.

En este sentido, la ONG organiza en Soria la primera edición de la muestra de cine indígena ‘Tribal’, en la que se proyectarán trece películas de doce países indígenas que abordan los problemas de dichos pueblos en el siglo XXI.

Bajo títulos como ‘Eso viene sucediendo’, de J. Fabiola Gervasio o ‘Inhaladores’, de David Vadiveloo, (ver fichas técnicas), hallamos cintas rodadas en Sur América, India, Senegal o Finlandia que afrontan situaciones de pueblos como los zapotecos mexicanos, los aborígenes australianos o los saharauis.

‘Mi primer contacto’, de Mari Corrêa y Kumaré Txicâo, ‘Soy defensor de la Selva’, de Heriberto Gualinga Montalvo, y así hasta un total de trece títulos engrosan la lista de proyecciones disponibles.

Unas sesiones que te ofrecerán una visión cinematográfica para que puedas comprender un poco más la problemática de estas culturas.
¿La cita? En el salón de actos del Centro Cultural Gaya Nuño de Soria, todos los martes hasta el 10 de febrero.