
Se acaba de clausurar la Reunión de Alto Nivel Sobre Seguridad Alimentaria, una cumbre organizada por el ejecutivo central en Madrid y en la que han participado representantes de las Naciones Unidas y de organismos internacionales que analizaron en un programa apretado la situación del hambre del planeta.
La cumbre se inauguró el pasado día 26 de enero. Bajo el lema “Seguridad Alimentaria Para Todos”, y se abordaron propuestas para tratar de combatir la situación de hambruna que afecta en la actualidad a cerca de mil millones de personas en todo el mundo, según Intermón-Oxfam.
Te ponemos aquí las conclusiones de la Declaración de Madrid, y te resumimos algunas promesas y propuestas:
– El secretario de Estado adjunto para Asuntos Económicos de Estados Unidos, David Nelson, asegura que el Gobierno de su país invertirá más de 5.500 millones de dólares (casi 4.200 millones de euros) entre 2008 y 2009 en la lucha contra el hambre en el mundo.
– La Declaración de Madrid ha establecido la Alianza Global para la Agricultura, la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, con la que un «grupo de contacto» abrirá un periodo de consultas para tomar medidas de lucha contra el hambre y la malnutrición.
– El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que España aportará 200 millones de euros anuales durante los próximos cinco años, un total de mil millones, a políticas públicas dirigidas a reforzar la seguridad alimentaria en los países más vulnerables. Se compromete a que España destine el 0,7% a la cooperación internacional.
– La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló que los países ricos deben apostar por la investigación pública para que aumente la producción agrícola en los países pobres y se reduzcan las tasas de hambre y malnutrición en el mundo.
Veremos de esta selección de medidas que he cogido cuáles se llevan a cabo…