Ideas para el problema de la pesca no selectiva

Se busca una solución. Algo que debería ser novedoso, sencillo y a la vez, práctico. Un control para la pesca que reduzca la captura accidental de especies no comerciales.

Por el momento la idea para encontrarla, es el concurso mundial «Smart Gear» organizado por WWF/Adena (Fondo Mundial para la Naturaleza). Estas prácticas no selectivas se transforman en la muerte de tortugas, cetáceos, aves, tiburones, manatíes y otros ejemplares jóvenes de especies comerciales, por lo que también se pretende reducir la captura de estos últimos.

«Smart Gear» hace de plataforma para buscar soluciones prácticas y realistas que permitan una pesca más inteligente, que escoja mejor sus capturas y proteja de una muerte accidental a las aves, los delfines y otras especies marinas. En definitiva, que proteja el medioambiente.

El premio a la mejor idea del concurso será de 23.000 euros, con dos premios secundarios de 7.500 euros y uno regional de 5.600 euros para el este de África, a quien proponga ideas que solucionen este problema en la costa africana.

Este reconocimiento se hará efectivo en Vigo el próximo mes de septiembre. Y es que la pesca accidental es una gran amenaza muy presente en los océanos. Por eso, el concurso quiere impulsar la creatividad de los inventores de todo el mundo hacia una pesca más sostenible.