Guardaespaldas para los tiburones europeos

El tiburón es hoy en día una especie altamente vulnerable. Si bien es cierto que en Europa existen alrededor de 140 especies de tiburones y rayas, más de un tercio están en peligro de extinción.

El pasado mes de diciembre la Unión Europea ya propuso medidas para proteger cuatro especies escasas de tiburón, aunque el futuro Plan de Acción de la UE para los Tiburones debería mejorar aún más su conservación.

Debido a que nuestro país es el primero en Europa en pesca y comercialización de  tiburones, el Ministerio español de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino quiere tomar cartas en el asunto.

La idea es promover una legislación nacional que gestione mejor las pesquerías de tiburones y busque opciones para endurecer las prohibiciones del cercenamiento de aletas.

Esta propuesta haría que España se convirtiese en ejemplo para otros países de la unión en cuanto a la pesca de tiburones y en su conservación.

Entre las medidas del ministerio se hallan la prohibición de la pesca dirigida de todas las especies de peces martillo y de peces zorro, la aplicación de límites de esfuerzo y captura para tintoreras y marrajos dientusos y la puesta en marcha de un proyecto piloto de aletas adheridas al cuerpo.

Oceana, la organización internacional dedicada a la conservación de los océanos, acoge con agrado el compromiso del Ministerio español de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de promover una legislación nacional que gestione mejor las pesquerías de tiburones y busque opciones para endurecer las prohibiciones del cercenamiento de aletas.

Pronto veremos el desenlace de esta historia marina. Será cuando la Comisión Europea publique el Plan de Acción para la Conservación y Gestión de los Tiburones.