¿Pagarías por proteger el Medio Ambiente?

¿Qué dirías si te ofrecieran pagar un impuesto extra para proteger el medio ambiente? Esa misma pregunta se la han hecho a unos 1.200 ciudadanos en toda España y un 60% de ellos han contestado que sí.

El estudio, elaborado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente en colaboración con TNS Demoscopia, el equipo de Investigación de Psicología Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, quería conocer la percepción de la sociedad sobre la situación del patrimonio natural y la biodiversidad, así como sobre la relación del desarrollo rural con la conservación de las especies de fauna y flora silvestres.

Y los resultados demuestran que existe una inquietud real por el medio ambiente en general entre los españoles: según los datos extraídos, más del 80% de los ciudadanos consulados se muestran «muy» o «bastante» preocupados por la situación del patrimonio natural en España. Un 73% opina además que es necesario intervenir para evitar la desaparición de especies silvestres en determinadas zonas del país.

También se revela que cuatro de cada diez españoles cambiaría sus hábitos de consumo y ocio para contribuir personalmente a conservar el patrimonio natural y la biodiversidad mientras que ocho de cada diez estaría de acuerdo en incentivar o impulsar la compra de productos de agricultura ecológica.

Por otra parte, el 40% de los encuestados proponen conductas más relacionadas con lo que algunos autores denominaron «militancia ambiental» siempre que éstas sean de bajo coste personal, como la implicación en tareas de concienciación y divulgación.

Además, la mayoría de encuestados cree que la recuperación de especies amenazadas aumenta el valor de las zonas rurales, por lo que más de la mitad de los españoles entrevistados (52%) afirmaron que pagarían un impuesto para fomentar el desarrollo y avance de las zonas rurales. Sin embargo, según los datos obtenidos, la sociedad está más preocupada por las consecuencias negativas que el deterioro ambiental les acarree, que por la naturaleza en sí misma.