Más de 58 millones de personas en América Latina-12 millones más de personas que las que habitan en toda España- no tienen acceso a agua potable y otros 138 millones de personas carecen de servicio de saneamiento básico.
Esas cifras motivaron que en la XVII Cumbre Iberoamericana de presidentes- sí la misma en la que se molestó el Rey Juan Carlos por las impertinencias del presidente Hugo Chávez– España acordara crear un Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento al que pudiesen acceder todos los países de América Latina y el Caribe.
Les comento que ese fondo ya es una realidad y pronto estará beneficiando a Bolivia, según declaraciones del presidente de ese país, Evo Morales, al anunciar el viaje y la reunión del ministro de medio ambiente y agua René Orellana con autoridades españolas.
El Fondo que es una iniciativa a cargo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), podrá financiar proyectos en agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales, drenaje de aguas pluviales urbanas, gestión de recursos hídricos, adaptación al cambio climático, eficiencia y gestión operativa, para que las personas de la región tengan acceso a agua segura para mejorar sus condiciones de vida así como proyectos de saneamiento.
Según el acuerdo de creación del Fondo, España establecerá las prioridades y evaluará el impacto de los proyectos financiados, mientras que su contraparte el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encargará de identificar y preparar inversiones específicas, y de monitorear la ejecución y evaluación de las mismas en coordinación con los gobiernos beneficiados.